Miedo a ser
La labor del Terapeuta Existe el miedo al dolor, al sufrimiento, a la enfermedad, a la soledad, al abandono, a la inseguridad,… etc. Camuflamos nuestros miedos con esperanza, con espectativas de cambio, con distracciones. No queremos darnos cuenta de que nuestro verdadero miedo consiste tan solo en el miedo a ser nosotros mismos. A actuar en armonía con nuestra auténtica naturaleza, permitiendo que todo nuestro potencial se exprese y manifieste.
Vivimos comprimidos entre límites estereotipados que no nos atrevemos a traspasar. Aquel que se atreva a romperlos será sin lugar a dudas premiado por la vida y, posiblemente, castigado por la envidia que pudiera despertar en los demás.
¿Quién se atreverá a ser el valiente de escuchar su esencia y comenzar a comportarse de acuerdo a los dictados de su Alma?. Para quien se atreva la esencia floral Mímulo puede serle de gran ayuda, pues es la gran encargada de disipar los miedos generalizados a cosas concretas.
Ser es vivir desde la consciencia. No es dejarse arrastrar por impulsos antojadizos frutos de un ego caprichoso o una personalidad desordenada. Ser es vivir en contacto permanente con el Alma. El sello de identidad de alguien así es el Amor. Amor hacia sí mismo y hacia los demás. Un Amor incondicionado al saberse parte integral de todo y con todos.
(Fuente Red Alternativa )
jueves, 15 de octubre de 2009
LOS RIÑONES
LOS RIÑONES
Los riñones representan en el cuerpo humano la zona de la convivencia. Los dolores y afecciones de riñón se presentan cuando existen problemas de convivencia. No se trata tanto de la relación sexual como de la capacidad de relacionarse con los semejantes en general. La forma en que una persona se enfrenta con las demás se manifiesta con especial claridad en las relaciones de la pareja, pero es común a todos sus semejantes. Para comprender la relación existente entre los riñones y la comunicación con el prójimo, puede ser conveniente examinar, en primer lugar, el fondo psíquico de las relaciones humanas.
La polaridad de nuestra mente nos impide tener conciencia de nuestra totalidad y hace que nos identifiquemos sólo con una parte del Ser. A esta parte la llamamos Yo. Lo que no vemos es nuestra sombra que nosotros —por definición— desconocemos. El camino que debe seguir el ser humano es el que conduce hacia un mayor conocimiento. El ser humano está obligado constantemente a tomar conciencia de partes de sombra hasta ahora desconocidas e integrarlas en su identidad. Este proceso de aprendizaje no se termina hasta que poseemos el conocimiento total, hasta que estamos «completos». Esta unidad abarca toda la polaridad sin distinciones, es decir, tanto la parte masculina como la femenina. style="font-family:arial;">
El individuo completo es andrógino, ha fundido en su alma los aspectos masculino y femenino, para formar la unidad (bodas químicas). No se debe confundir lo andrógino con lo dual; naturalmente, el carácter andrógino se refiere al aspecto psíquico: el cuerpo conserva su sexo. Pero la mente ya no se identifica con él (como tampoco el niño pequeño se identifica con el sexo a pesar de que físicamente lo tiene). Este objetivo de bisexualidad también se expresa con el celibato y la indumentaria de los sacerdotes. Ser hombre es identificarse con el polo masculino del alma, con lo que la parte femenina automáticamente pasa a la sombra; por lo tanto, ser mujer es identificarse con el polo femenino, relegando al polo masculino a la sombra. Nuestro objetivo es tomar conciencia de nuestra sombra. Pero esto sólo se consigue a través de la proyección. Debemos buscar y hallar fuera de nosotros lo que nos hace falta y que, en realidad, está dentro de nosotros.
Esto, a primera vista, parece una paradoja: tal vez por ello sean tan pocos los que lo comprenden. Pero el reconocimiento requiere la división entre sujeto y objeto. Por ejemplo, el ojo ve pero no puede verse; para ello necesita de la proyección sobre un objeto. En la misma situación nos hallamos los seres humanos. El hombre sólo puede tomar conciencia de la parte femenina de su alma (C. G. Jung la llama «ánima») a través de su proyección sobre una mujer concreta, y la mujer, viceversa. Nosotros imaginamos la sombra estratificada. Hay capas muy profundas que nos angustian, y hay capas que están cerca de la superficie, esperando ser reconocidas y asumidas. Si encuentro a una persona que exhibe unas cualidades que se hallan en la parte superior de mi sombra, me enamoro de ella. Al decir ella me refiero tanto a la otra persona como a la parte de la propia sombra, puesto que, en definitiva, una y otra son idénticas.
Lo que nosotros amamos o aborrecemos en otra persona está siempre en nosotros mismos. Hablamos de amor cuando el otro refleja una zona de la sombra que en nosotros asumiríamos de buen grado, y hablamos de odio cuando alguien refleja una capa muy profunda de nuestra sombra que no deseamos ver en nosotros. El sexo opuesto nos atrae porque es lo que nos falta. A menudo nos da miedo porque nos es desconocido. El encuentro con la pareja es el encuentro con el aspecto desconocido de nuestra alma. Cuando tengamos claro este mecanismo de proyección en el otro de partes de la sombra propia, veremos todos los problemas de la convivencia a una nueva luz. Todas las dificultades que experimentamos con nuestra pareja son dificultades que tenemos con nosotros mismos.
Nuestra relación con el inconsciente siempre es ambivalente: nos atrae y nos atemoriza. No menos ambivalente suele ser nuestra relación con la pareja: la queremos y la odiamos, deseamos poseerla plenamente y librarnos de ella, la encontramos maravillosa e irritante. En el cúmulo de actividades y fricciones que constituyen una relación no hacemos más que andar a vueltas con nuestra sombra. Por ello, es frecuente que personas de carácter opuesto congenien. Los extremos se atraen: esto lo sabe todo el mundo, y no obstante siempre nos asombra que «se lleven tan bien siendo tan distintas». Mejor se llevarán dos personas cuanto más distintas sean, porque cada una vive la sombra de la otra o —más exactamente— cada una hace que su sombra viva en la otra. Cuando la pareja está formada por personas muy parecidas, aunque las relaciones resulten más apacibles y cómodas, no suelen favorecer mucho el desarrollo de quienes la componen: en el otro sólo se refleja la cara que ya conocemos: ello no acarrea complicaciones pero resulta aburrido. Los dos se encuentran mutuamente maravillosos y proyectan la sombra común al entorno, al que juntos rehuyen. En una pareja sólo son fecundas las divergencias, ya que a través de ellas, afrontándose a la propia sombra descubierta en el otro, puede uno encontrarse a sí mismo. Está claro que el objetivo de esta tarea es encontrar la propia identidad total.
El caso ideal es aquel en el que, al término de la convivencia, hay dos personas que se han completado a sí mismas o, por lo menos —renunciando al ideal— se han desarrollado, descubriendo partes ignoradas del alma y asumiéndolas conscientemente. No se trata, desde luego, de la pareja de tórtolos que no pueden vivir el uno sin el otro. La frase de que uno no puede vivir sin el otro sólo indica que uno, por comodidad (también podríamos decir por cobardía), se sirve del otro para hacer que viva la propia sombra, sin reconocerse en la proyección ni asumirla. En estos casos (son la mayoría) el uno no deja que el otro se desarrolle, ya que con ello habría que cuestionarse el papel que cada uno se ha adjudicado. En muchos casos, cuando uno de los dos se somete a psicoterapia, su pareja se queja de lo mucho que ha cambiado… («¡Nosotros sólo queríamos que desapareciera el síntoma!»)
La asociación de la pareja ha alcanzado su objetivo cuando el uno ya no necesita del otro. Sólo en este caso se demuestra que la promesa de «amor eterno» era sincera. El amor es un acto de la conciencia y significa abrir la frontera de la conciencia propia para dejar entrar aquello que se ama. Esto sucede sólo cuando uno acoge en su alma todo lo que la pareja representaba o —dicho de otro modo— cuando uno ha asumido todas las proyecciones y se ha identificado con ellas. Entonces la persona deja de hacer las veces de superficie de proyección —en ella nada nos atrae ni nos repele—, el amor se ha hecho eterno, es decir, independiente del tiempo, ya que se ha realizado en la propia alma. Estas consideraciones siempre producen temor en las personas que tienen proyecciones puramente materiales, que depositan el amor en las formas y no en el fondo de la conciencia. Esta actitud ve en la transitoriedad de lo terrenal una amenaza y se consuela con la esperanza de encontrar a sus «seres queridos» en el más allá. Pero suele pasar por alto que el «más allá» siempre está aquí. El más allá es la zona que trasciende las formas materiales. El individuo no tiene más que transmutar en su mente todo lo visible, y ya está más allá de las formas. Todo lo visible no es más que un símbolo, ¿por qué no habían de serlo también las personas?
Con nuestra manera de vivir tenemos que hacer superfluo el mundo visible, y también a nuestra pareja. Sólo se plantean problemas cuando dos personas «utilizan» su asociación de forma diferente, y mientras una reconoce sus proyecciones y las integra, la otra se limita a proyectarse. En este caso, cuando uno se independiza, el otro se queda con el corazón destrozado. Y cuando ninguno de los dos pasa de la fase de proyección, tenemos un amor de los que duran hasta la muerte, y después, cuando falta la otra mitad, viene el desconsuelo (!). Dichoso del que comprenda que a uno no pueden arrebatarle aquello que ha asumido en su interior. El amor o es uno o no es nada. Mientras se deposita en los objetos externos no ha alcanzado su objetivo. Es importante conocer con exactitud esta interrelación de la pareja antes de establecer la analogía con lo que ocurre en los riñones. En el cuerpo hay órganos singulares (estómago, hígado, páncreas) y órganos pares como los pulmones, los testículos y los ovarios. Si examinamos los órganos pares, llama la atención el que todos tengan relación con el tema de «contacto» o «convivencia». Mientras los pulmones representan el contacto y comunicación con el entorno en general y los testículos y los ovarios, órganos sexuales, la relación sexual, los riñones son los órganos que corresponden a la convivencia con los semejantes. Por cierto que estos tres campos representan las tres denominaciones griegas del amor: filia (amistad), eros (amor sexual) y ágape (la progresiva unificación con el todo).
Todas las sustancias que entran en el cuerpo pasan a la sangre. Los riñones actúan como una central de filtrado. Para ello tienen que poder reconocer qué sustancias son tolerables y aprovechables por el organismo y qué residuos y toxinas deben ser expulsados. Para realizar esta difícil tarea, los riñones disponen de diferentes mecanismos que, dada su complejidad, reduciremos a dos funciones básicas: la primera etapa del filtrado funciona como un tamiz mecánico en el que son retenidas las partículas a partir de un tamaño determinado. El poro de este tamiz tiene la luz precisa para retener hasta la más pequeña molécula de albúmina. El segundo paso, bastante más complicado, se basa en una combinación de ósmosis y del principio de la contracorriente. Esencialmente, la ósmosis consiste en el equilibrio de la presión y la concentración de dos líquidos separados entre sí por una membrana semipermeable. El principio de contracorriente hace que los dos líquidos de distinta concentración circulen repetidamente en sentido contrario con lo cual, en caso necesario, los riñones pueden expulsar orina concentrada (por ejemplo, en la micción matinal). Esta compensación osmótica sirve, en definitiva, para retener las sales vitales para el cuerpo, de las que depende, entre otras cosas, el equilibrio entre álcalis y ácidos.
El profano suele ignorar la importancia vital que tiene el equilibrio de los ácidos en el cuerpo, que se expresa numéricamente con el valor PH. Todas las reacciones bioquímicas (como por ejemplo la producción de energía y la síntesis de la albúmina) dependen de un valor PH estable dentro de unos márgenes muy estrechos. La sangre se mantiene en el justo medio entre lo alcalino y lo ácido, entre Yin y Yang. Análogamente, toda sociedad consiste en la tentativa de situar en equilibrio armónico los dos polos, el masculino (Yang, ácido) y el femenino (Yin, alcalino). Como el riñón se encarga de garantizar el equilibrio entre ácido y alcalino, así la sociedad, análogamente, trata de que el individuo, mediante la unión con otra persona que vive la sombra de uno, se perfeccione y se complete. Así la otra mitad (la «media naranja») con su manera de ser, compensa lo que a uno le falta.
De todos modos, el mayor peligro de la pareja estriba en la convicción de que los problemas y perturbaciones se deben únicamente a la convivencia y no tienen nada que ver con uno. En este caso, uno se queda atascado en la fase de la proyección y no reconoce la necesidad ni el beneficio de asumir e integrar la parte de la propia sombra reflejada por la pareja, y crecer y madurar con esta toma de conciencia. Si este error se refleja en el plano somático, los riñones dejarán pasar sustancias esenciales para la vida (albúmina, sales) a través del sistema de filtrado, con lo que unos componentes esenciales para el propio desarrollo pasan al mundo exterior (por ejemplo, en el caso de la glomerulonefritis). Los riñones, a su vez, demuestran la misma incapacidad para asimilar las sustancias importantes que manifestó la mente al no reconocer como propios problemas importantes y cargarlos al otro. Como el individuo tiene que reconocerse a sí mismo en el compañero, así también los riñones necesitan la facultad de reconocer la importancia que para la propia realización y desarrollo tienen las sustancias «ajenas», que vienen del exterior. La estrecha relación de los riñones con el tema de la «compenetración» y la «comunicación» se deduce claramente de determinadas costumbres de la vida diaria. En todas las ocasiones en las que las personas se reúnen con el propósito de comunicar, la bebida desempeña papel preponderante. Ello no es de extrañar, ya que la bebida estimula el riñón, «órgano de la comunicación» y, por consiguiente, también la facultad de la comunicación psíquica. Es fácil entrar en contacto haciendo chocar las copas o las jarras de cerveza. Es éste un «choque» sin agresividad. En Alemania, es frecuente iniciar el tuteo con un brindis. Sin la bebida común, el establecimiento de contacto sería casi inconcebible. Tanto en una reunión de sociedad como en una fiesta popular, el individuo bebe para acercarse al prójimo. Por ello, suele mirarse con recelo al que bebe poco o nada, ya que denota que no quiere estimular sus órganos de contacto y que prefiere mantenerse a distancia. En todas estas ocasiones, se da preferencia a las bebidas muy diuréticas que excitan los riñones, como café, té y alcohol. (En las reuniones sociales no sólo se bebe sino que también se fuma. Y es que el tabaco estimula el otro de nuestros órganos de contacto, los pulmones. Sabido que el individuo bebe mucho más en compañía que cuando está solo.) El acto de beber denota deseo de establecer contacto, aunque existe el peligro de que este contacto no pase de sucedáneo de la verdadera comunicación.
Los cálculos se forman por la precipitación y cristalización del exceso de ciertas sustancias de la orina (ácido úrico, fosfato y oxalato cálcico). Influye en la formación de cálculos, además de las condiciones ambientales, la cantidad de líquido que se bebe; el líquido reduce la concentración de una sustancia y aumenta la solubilidad. Cuando se forma un cálculo, se interrumpe el flujo y puede producirse el cólico. El cólico es la tentativa del cuerpo de expulsar el cálculo por medio de movimientos peristálticos del conducto urinario. Es un proceso tan doloroso como un parto. El dolor del cólico produce vivo desasosiego y deseo de movimiento. Si el cólico generado por el propio cuerpo no basta para expulsar la piedra, el médico hace saltar al paciente para ayudar a desalojar el cálculo. El tratamiento que se aplica para acelerar el parto de la piedra consiste en relajación, calor e ingestión de líquidos.
La relación de este proceso con el plano psíquico es evidente. El cálculo se compone de sustancias que en realidad hubieran debido ser eliminadas, ya que no son necesarias para el cuerpo. Ello corresponde a una acumulación de temas de los que el individuo hubiera tenido que aligerarse hace tiempo, ya que no eran necesarios para su desarrollo. Si uno se aferra a temas superfluos y trasnochados, éstos bloquean la corriente del desarrollo y producen congestión. El síntoma del cólico induce a ese movimiento que uno, con su agarrotamiento, deseaba impedir, y el médico exige al paciente lo más conveniente: saltar. Sólo el salto para dejar atrás lo inservible puede hacer fluir nuevamente el desarrollo y liberarnos de lo viejo (piedra).
Las estadísticas indican que los hombres son más propensos a los cálculos renales que las mujeres. Los temas de «armonía» y «convivencia» son para el hombre más difíciles que para la mujer, mejor dotada para manejar estos principios. La agresiva autoafirmación, por el contrario, entraña más dificultades para la mujer, por ser éste un principio más propio del hombre. Estadísticamente, ello se refleja en la ya indicada incidencia de los cálculos biliares en las mujeres. Las solas medidas terapéuticas aplicadas al cólico nefrítico describen ya perfectamente los principios que pueden servir de ayuda en la solución de problemas de armonía y convivencia: calor como expresión de afecto y amor, relajación de los vasos contraídos en señal de apertura y, finalmente, aumento de la fluidez para que todo vuelva a circular.
Riñón contraído = riñón artificial
La degeneración llega a su fase terminal cuando cesan todas las funciones del riñón y una máquina, el riñón artificial, tiene que encargarse de la vital tarea de purificar la sangre (diálisis). Ahora, el que no supo resolver sus problemas con la pareja de carne y hueso, encuentra pareja en la máquina perfecta. Cuando ninguna pareja fue lo bastante buena, ni lo bastante segura, o todo lo supeditó al propio afán de libertad e independencia, uno encuentra en el riñón artificial a la pareja ideal que hace todo lo que uno le pide sin exigir nada a cambio. Pero, por otro lado, uno depende enteramente de ella: tiene que ir a visitarla al hospital por lo menos tres veces a la semana o —si puede permitirse tener una máquina de propiedad— dormir fielmente a su lado noche tras noche. Uno no puede mantenerse apartado de ella mucho tiempo y tal vez así aprenda que la pareja perfecta no existe, para el que no es perfecto.
ENFERMEDADES DEL RIÑÓN
Cuando el riñón se obtura, debería uno hacerse las preguntas siguientes:
1. ¿Qué problemas de convivencia tengo?
2. ¿Acostumbro a pararme en la fase de proyección y considerar los defectos de mi pareja como problemas exclusivamente suyos?
3. ¿Dejo de verme a mí mismo en la manera de obrar de mi pareja?
4. ¿Me aferro a viejos problemas impidiendo con ello el libre curso del desarrollo?
5. ¿Qué saltos quiere hacerme dar en realidad la piedra de mi riñón?
PARA COMENTAR ESTE ARTÍCULO INGRESE AL BLOG AQUÍ
(Fuente Al-kimia )
Los riñones representan en el cuerpo humano la zona de la convivencia. Los dolores y afecciones de riñón se presentan cuando existen problemas de convivencia. No se trata tanto de la relación sexual como de la capacidad de relacionarse con los semejantes en general. La forma en que una persona se enfrenta con las demás se manifiesta con especial claridad en las relaciones de la pareja, pero es común a todos sus semejantes. Para comprender la relación existente entre los riñones y la comunicación con el prójimo, puede ser conveniente examinar, en primer lugar, el fondo psíquico de las relaciones humanas.
La polaridad de nuestra mente nos impide tener conciencia de nuestra totalidad y hace que nos identifiquemos sólo con una parte del Ser. A esta parte la llamamos Yo. Lo que no vemos es nuestra sombra que nosotros —por definición— desconocemos. El camino que debe seguir el ser humano es el que conduce hacia un mayor conocimiento. El ser humano está obligado constantemente a tomar conciencia de partes de sombra hasta ahora desconocidas e integrarlas en su identidad. Este proceso de aprendizaje no se termina hasta que poseemos el conocimiento total, hasta que estamos «completos». Esta unidad abarca toda la polaridad sin distinciones, es decir, tanto la parte masculina como la femenina. style="font-family:arial;">
El individuo completo es andrógino, ha fundido en su alma los aspectos masculino y femenino, para formar la unidad (bodas químicas). No se debe confundir lo andrógino con lo dual; naturalmente, el carácter andrógino se refiere al aspecto psíquico: el cuerpo conserva su sexo. Pero la mente ya no se identifica con él (como tampoco el niño pequeño se identifica con el sexo a pesar de que físicamente lo tiene). Este objetivo de bisexualidad también se expresa con el celibato y la indumentaria de los sacerdotes. Ser hombre es identificarse con el polo masculino del alma, con lo que la parte femenina automáticamente pasa a la sombra; por lo tanto, ser mujer es identificarse con el polo femenino, relegando al polo masculino a la sombra. Nuestro objetivo es tomar conciencia de nuestra sombra. Pero esto sólo se consigue a través de la proyección. Debemos buscar y hallar fuera de nosotros lo que nos hace falta y que, en realidad, está dentro de nosotros.
Esto, a primera vista, parece una paradoja: tal vez por ello sean tan pocos los que lo comprenden. Pero el reconocimiento requiere la división entre sujeto y objeto. Por ejemplo, el ojo ve pero no puede verse; para ello necesita de la proyección sobre un objeto. En la misma situación nos hallamos los seres humanos. El hombre sólo puede tomar conciencia de la parte femenina de su alma (C. G. Jung la llama «ánima») a través de su proyección sobre una mujer concreta, y la mujer, viceversa. Nosotros imaginamos la sombra estratificada. Hay capas muy profundas que nos angustian, y hay capas que están cerca de la superficie, esperando ser reconocidas y asumidas. Si encuentro a una persona que exhibe unas cualidades que se hallan en la parte superior de mi sombra, me enamoro de ella. Al decir ella me refiero tanto a la otra persona como a la parte de la propia sombra, puesto que, en definitiva, una y otra son idénticas.
Lo que nosotros amamos o aborrecemos en otra persona está siempre en nosotros mismos. Hablamos de amor cuando el otro refleja una zona de la sombra que en nosotros asumiríamos de buen grado, y hablamos de odio cuando alguien refleja una capa muy profunda de nuestra sombra que no deseamos ver en nosotros. El sexo opuesto nos atrae porque es lo que nos falta. A menudo nos da miedo porque nos es desconocido. El encuentro con la pareja es el encuentro con el aspecto desconocido de nuestra alma. Cuando tengamos claro este mecanismo de proyección en el otro de partes de la sombra propia, veremos todos los problemas de la convivencia a una nueva luz. Todas las dificultades que experimentamos con nuestra pareja son dificultades que tenemos con nosotros mismos.
Nuestra relación con el inconsciente siempre es ambivalente: nos atrae y nos atemoriza. No menos ambivalente suele ser nuestra relación con la pareja: la queremos y la odiamos, deseamos poseerla plenamente y librarnos de ella, la encontramos maravillosa e irritante. En el cúmulo de actividades y fricciones que constituyen una relación no hacemos más que andar a vueltas con nuestra sombra. Por ello, es frecuente que personas de carácter opuesto congenien. Los extremos se atraen: esto lo sabe todo el mundo, y no obstante siempre nos asombra que «se lleven tan bien siendo tan distintas». Mejor se llevarán dos personas cuanto más distintas sean, porque cada una vive la sombra de la otra o —más exactamente— cada una hace que su sombra viva en la otra. Cuando la pareja está formada por personas muy parecidas, aunque las relaciones resulten más apacibles y cómodas, no suelen favorecer mucho el desarrollo de quienes la componen: en el otro sólo se refleja la cara que ya conocemos: ello no acarrea complicaciones pero resulta aburrido. Los dos se encuentran mutuamente maravillosos y proyectan la sombra común al entorno, al que juntos rehuyen. En una pareja sólo son fecundas las divergencias, ya que a través de ellas, afrontándose a la propia sombra descubierta en el otro, puede uno encontrarse a sí mismo. Está claro que el objetivo de esta tarea es encontrar la propia identidad total.
El caso ideal es aquel en el que, al término de la convivencia, hay dos personas que se han completado a sí mismas o, por lo menos —renunciando al ideal— se han desarrollado, descubriendo partes ignoradas del alma y asumiéndolas conscientemente. No se trata, desde luego, de la pareja de tórtolos que no pueden vivir el uno sin el otro. La frase de que uno no puede vivir sin el otro sólo indica que uno, por comodidad (también podríamos decir por cobardía), se sirve del otro para hacer que viva la propia sombra, sin reconocerse en la proyección ni asumirla. En estos casos (son la mayoría) el uno no deja que el otro se desarrolle, ya que con ello habría que cuestionarse el papel que cada uno se ha adjudicado. En muchos casos, cuando uno de los dos se somete a psicoterapia, su pareja se queja de lo mucho que ha cambiado… («¡Nosotros sólo queríamos que desapareciera el síntoma!»)
La asociación de la pareja ha alcanzado su objetivo cuando el uno ya no necesita del otro. Sólo en este caso se demuestra que la promesa de «amor eterno» era sincera. El amor es un acto de la conciencia y significa abrir la frontera de la conciencia propia para dejar entrar aquello que se ama. Esto sucede sólo cuando uno acoge en su alma todo lo que la pareja representaba o —dicho de otro modo— cuando uno ha asumido todas las proyecciones y se ha identificado con ellas. Entonces la persona deja de hacer las veces de superficie de proyección —en ella nada nos atrae ni nos repele—, el amor se ha hecho eterno, es decir, independiente del tiempo, ya que se ha realizado en la propia alma. Estas consideraciones siempre producen temor en las personas que tienen proyecciones puramente materiales, que depositan el amor en las formas y no en el fondo de la conciencia. Esta actitud ve en la transitoriedad de lo terrenal una amenaza y se consuela con la esperanza de encontrar a sus «seres queridos» en el más allá. Pero suele pasar por alto que el «más allá» siempre está aquí. El más allá es la zona que trasciende las formas materiales. El individuo no tiene más que transmutar en su mente todo lo visible, y ya está más allá de las formas. Todo lo visible no es más que un símbolo, ¿por qué no habían de serlo también las personas?
Con nuestra manera de vivir tenemos que hacer superfluo el mundo visible, y también a nuestra pareja. Sólo se plantean problemas cuando dos personas «utilizan» su asociación de forma diferente, y mientras una reconoce sus proyecciones y las integra, la otra se limita a proyectarse. En este caso, cuando uno se independiza, el otro se queda con el corazón destrozado. Y cuando ninguno de los dos pasa de la fase de proyección, tenemos un amor de los que duran hasta la muerte, y después, cuando falta la otra mitad, viene el desconsuelo (!). Dichoso del que comprenda que a uno no pueden arrebatarle aquello que ha asumido en su interior. El amor o es uno o no es nada. Mientras se deposita en los objetos externos no ha alcanzado su objetivo. Es importante conocer con exactitud esta interrelación de la pareja antes de establecer la analogía con lo que ocurre en los riñones. En el cuerpo hay órganos singulares (estómago, hígado, páncreas) y órganos pares como los pulmones, los testículos y los ovarios. Si examinamos los órganos pares, llama la atención el que todos tengan relación con el tema de «contacto» o «convivencia». Mientras los pulmones representan el contacto y comunicación con el entorno en general y los testículos y los ovarios, órganos sexuales, la relación sexual, los riñones son los órganos que corresponden a la convivencia con los semejantes. Por cierto que estos tres campos representan las tres denominaciones griegas del amor: filia (amistad), eros (amor sexual) y ágape (la progresiva unificación con el todo).
Todas las sustancias que entran en el cuerpo pasan a la sangre. Los riñones actúan como una central de filtrado. Para ello tienen que poder reconocer qué sustancias son tolerables y aprovechables por el organismo y qué residuos y toxinas deben ser expulsados. Para realizar esta difícil tarea, los riñones disponen de diferentes mecanismos que, dada su complejidad, reduciremos a dos funciones básicas: la primera etapa del filtrado funciona como un tamiz mecánico en el que son retenidas las partículas a partir de un tamaño determinado. El poro de este tamiz tiene la luz precisa para retener hasta la más pequeña molécula de albúmina. El segundo paso, bastante más complicado, se basa en una combinación de ósmosis y del principio de la contracorriente. Esencialmente, la ósmosis consiste en el equilibrio de la presión y la concentración de dos líquidos separados entre sí por una membrana semipermeable. El principio de contracorriente hace que los dos líquidos de distinta concentración circulen repetidamente en sentido contrario con lo cual, en caso necesario, los riñones pueden expulsar orina concentrada (por ejemplo, en la micción matinal). Esta compensación osmótica sirve, en definitiva, para retener las sales vitales para el cuerpo, de las que depende, entre otras cosas, el equilibrio entre álcalis y ácidos.
El profano suele ignorar la importancia vital que tiene el equilibrio de los ácidos en el cuerpo, que se expresa numéricamente con el valor PH. Todas las reacciones bioquímicas (como por ejemplo la producción de energía y la síntesis de la albúmina) dependen de un valor PH estable dentro de unos márgenes muy estrechos. La sangre se mantiene en el justo medio entre lo alcalino y lo ácido, entre Yin y Yang. Análogamente, toda sociedad consiste en la tentativa de situar en equilibrio armónico los dos polos, el masculino (Yang, ácido) y el femenino (Yin, alcalino). Como el riñón se encarga de garantizar el equilibrio entre ácido y alcalino, así la sociedad, análogamente, trata de que el individuo, mediante la unión con otra persona que vive la sombra de uno, se perfeccione y se complete. Así la otra mitad (la «media naranja») con su manera de ser, compensa lo que a uno le falta.
De todos modos, el mayor peligro de la pareja estriba en la convicción de que los problemas y perturbaciones se deben únicamente a la convivencia y no tienen nada que ver con uno. En este caso, uno se queda atascado en la fase de la proyección y no reconoce la necesidad ni el beneficio de asumir e integrar la parte de la propia sombra reflejada por la pareja, y crecer y madurar con esta toma de conciencia. Si este error se refleja en el plano somático, los riñones dejarán pasar sustancias esenciales para la vida (albúmina, sales) a través del sistema de filtrado, con lo que unos componentes esenciales para el propio desarrollo pasan al mundo exterior (por ejemplo, en el caso de la glomerulonefritis). Los riñones, a su vez, demuestran la misma incapacidad para asimilar las sustancias importantes que manifestó la mente al no reconocer como propios problemas importantes y cargarlos al otro. Como el individuo tiene que reconocerse a sí mismo en el compañero, así también los riñones necesitan la facultad de reconocer la importancia que para la propia realización y desarrollo tienen las sustancias «ajenas», que vienen del exterior. La estrecha relación de los riñones con el tema de la «compenetración» y la «comunicación» se deduce claramente de determinadas costumbres de la vida diaria. En todas las ocasiones en las que las personas se reúnen con el propósito de comunicar, la bebida desempeña papel preponderante. Ello no es de extrañar, ya que la bebida estimula el riñón, «órgano de la comunicación» y, por consiguiente, también la facultad de la comunicación psíquica. Es fácil entrar en contacto haciendo chocar las copas o las jarras de cerveza. Es éste un «choque» sin agresividad. En Alemania, es frecuente iniciar el tuteo con un brindis. Sin la bebida común, el establecimiento de contacto sería casi inconcebible. Tanto en una reunión de sociedad como en una fiesta popular, el individuo bebe para acercarse al prójimo. Por ello, suele mirarse con recelo al que bebe poco o nada, ya que denota que no quiere estimular sus órganos de contacto y que prefiere mantenerse a distancia. En todas estas ocasiones, se da preferencia a las bebidas muy diuréticas que excitan los riñones, como café, té y alcohol. (En las reuniones sociales no sólo se bebe sino que también se fuma. Y es que el tabaco estimula el otro de nuestros órganos de contacto, los pulmones. Sabido que el individuo bebe mucho más en compañía que cuando está solo.) El acto de beber denota deseo de establecer contacto, aunque existe el peligro de que este contacto no pase de sucedáneo de la verdadera comunicación.
Los cálculos se forman por la precipitación y cristalización del exceso de ciertas sustancias de la orina (ácido úrico, fosfato y oxalato cálcico). Influye en la formación de cálculos, además de las condiciones ambientales, la cantidad de líquido que se bebe; el líquido reduce la concentración de una sustancia y aumenta la solubilidad. Cuando se forma un cálculo, se interrumpe el flujo y puede producirse el cólico. El cólico es la tentativa del cuerpo de expulsar el cálculo por medio de movimientos peristálticos del conducto urinario. Es un proceso tan doloroso como un parto. El dolor del cólico produce vivo desasosiego y deseo de movimiento. Si el cólico generado por el propio cuerpo no basta para expulsar la piedra, el médico hace saltar al paciente para ayudar a desalojar el cálculo. El tratamiento que se aplica para acelerar el parto de la piedra consiste en relajación, calor e ingestión de líquidos.
La relación de este proceso con el plano psíquico es evidente. El cálculo se compone de sustancias que en realidad hubieran debido ser eliminadas, ya que no son necesarias para el cuerpo. Ello corresponde a una acumulación de temas de los que el individuo hubiera tenido que aligerarse hace tiempo, ya que no eran necesarios para su desarrollo. Si uno se aferra a temas superfluos y trasnochados, éstos bloquean la corriente del desarrollo y producen congestión. El síntoma del cólico induce a ese movimiento que uno, con su agarrotamiento, deseaba impedir, y el médico exige al paciente lo más conveniente: saltar. Sólo el salto para dejar atrás lo inservible puede hacer fluir nuevamente el desarrollo y liberarnos de lo viejo (piedra).
Las estadísticas indican que los hombres son más propensos a los cálculos renales que las mujeres. Los temas de «armonía» y «convivencia» son para el hombre más difíciles que para la mujer, mejor dotada para manejar estos principios. La agresiva autoafirmación, por el contrario, entraña más dificultades para la mujer, por ser éste un principio más propio del hombre. Estadísticamente, ello se refleja en la ya indicada incidencia de los cálculos biliares en las mujeres. Las solas medidas terapéuticas aplicadas al cólico nefrítico describen ya perfectamente los principios que pueden servir de ayuda en la solución de problemas de armonía y convivencia: calor como expresión de afecto y amor, relajación de los vasos contraídos en señal de apertura y, finalmente, aumento de la fluidez para que todo vuelva a circular.
Riñón contraído = riñón artificial
La degeneración llega a su fase terminal cuando cesan todas las funciones del riñón y una máquina, el riñón artificial, tiene que encargarse de la vital tarea de purificar la sangre (diálisis). Ahora, el que no supo resolver sus problemas con la pareja de carne y hueso, encuentra pareja en la máquina perfecta. Cuando ninguna pareja fue lo bastante buena, ni lo bastante segura, o todo lo supeditó al propio afán de libertad e independencia, uno encuentra en el riñón artificial a la pareja ideal que hace todo lo que uno le pide sin exigir nada a cambio. Pero, por otro lado, uno depende enteramente de ella: tiene que ir a visitarla al hospital por lo menos tres veces a la semana o —si puede permitirse tener una máquina de propiedad— dormir fielmente a su lado noche tras noche. Uno no puede mantenerse apartado de ella mucho tiempo y tal vez así aprenda que la pareja perfecta no existe, para el que no es perfecto.
ENFERMEDADES DEL RIÑÓN
Cuando el riñón se obtura, debería uno hacerse las preguntas siguientes:
1. ¿Qué problemas de convivencia tengo?
2. ¿Acostumbro a pararme en la fase de proyección y considerar los defectos de mi pareja como problemas exclusivamente suyos?
3. ¿Dejo de verme a mí mismo en la manera de obrar de mi pareja?
4. ¿Me aferro a viejos problemas impidiendo con ello el libre curso del desarrollo?
5. ¿Qué saltos quiere hacerme dar en realidad la piedra de mi riñón?
PARA COMENTAR ESTE ARTÍCULO INGRESE AL BLOG AQUÍ
(Fuente Al-kimia )
Las Flores de Bush, esencias florales de Australia
Las Flores de Bush, esencias florales de Australia (Bush Flower Essence), han sido elaboradas por Ian White, médico homeópata, herborista por tradición familiar y terapeuta floral, desde los años 70. Este sistema que cuenta con más de 60 esencias es reconocido en todo el mundo por su rapidez y eficacia. Se destaca su repertorio por trabajar temas preferentemente físicos y de personalidad. Especialmente en al plano físico sus resultados son inigualables.
Angelsword
Para aquellos que dudan de las verdades espirituales y están confusos. No debe ser usado por largos periodos de tiempo.
Alpine Mint Bush
Para el exceso de responsabilidad, para los que dan demasiado emocionalmente de sí mismos. Para el cansancio mental y emocional.
Banksia Robur
Para el desaliento, frustración, abatimiento y desinterés. Aporta energía, interés y disfrute de la vida.
Bauhinia
Resistencia al cambio, rigidez, disgusto para aceptar nuevas ideas y conceptos. Desarrolla la capacidad de aceptación y apertura mental ante lo diferente.
Billy Goat Plum
Aporta disfrute del placer sexual, aceptación del cuerpo físico. Para individuos con sentimientos de rechazo Y asco hacia el sexo.
Black Eyed Susan
Aporta paz interior, quietud. Ideal ante el estrés. Trabaja el cansancio, colapso nervioso, colesterol alto, cólicos.
Bluebell
Abre el corazón, permite compartir con alegrías, miedo a la carencia efectiva. Para individuos avaros y posesivos.
Boronia
Aporta calma mental, serenidad, claridad de mente y pensamiento. En cuadros de ideas obsesivas y fijas. Ante la rumiación "mental”
Bottlebrush
Para los grandes cambios en la vida; pubertad, jubilación, embarazo. Aferrarse al pasado y a los viejos hábitos.
Bush Fucshia
Ideal para toda dificultad en el aprendizaje. Equilibra los hemisferios derecho-izquierdo. Dislexia, tartamudez, epilepsia.
Bush Gardenia
Remueve el interés por la pareja, mejorando la comunicación con las personas más cercanas.
Bush Iris
Para el materialismo, ateísmo, adicción, vida disipada. Aporta entendimiento de las cosas más allá de lo material.
Crowea
Aporta paz, calma, equilibra y centra al individuo. Elimina la ansiedad y la excesiva preocupación. Para el que se preocupa por no sentirse muy bien.
Dagger Hakea
Para dejar los resentimiento ante los familiares, amigos íntimos, amantes. Perdón y expresión abierta del sentimiento.
Dog Rose
Para personas miedosas, tímidas, inseguras. Para miedos cotidianos, aporta confianza, coraje, creer en uno mismo.
Dog Rose of the Wild Forces
Incrementa el autocontrol y la capacidad de tomar contacto con el inconsciente. En cuadros de psicosis, desordenes psicosomáticos.
Five Corners
Para la baja auto estima, disgusto de si mismo, brinda amor y auto aceptación, gozar de la propia belleza.
Flannel Fower
Aporta gentileza y sensibilidad en la caricia, experimentar con el gozo de tocar, alegría en la actividad física, sensualidad.
Fringed Violet
Elimina los efectos de traumas viejos o recientes, genera protección psíquica.
Grey Spider Flower
Da fe coraje, bueno ante el pánico. Para los miedos a lo sobrenatural y ataque psíquico, terror, pánico, desesperanza, sensación de ahogo y tensión.
Green Spider Orchid
Orquídea que provoca estados alterados de conciencia. Ayuda a las personas que realizan practicas espirituales. No debe usarse en personas inestables. Bueno para tratar fobias.
Hibbertia
Para la excesiva auto disciplina, adquisición de conocimiento, fanatismo. Aceptación de si mismo sin querer ser superiores a otros.
Illawarra Flame Tree
Para el que sufre al sentirse rechazado,. Miedo a la responsabilidad. Auto aprobación, auto confianza y fuerza interior.
Isopogon
Para la falta de memoria incapacidad de aprender de la experiencia pasada. Personalidad testaruda y controladora.
Jacaranda
Para los individuos, dispersos, cambiantes, vacilante, sin metas acelerado. Aporta capacidad de decisión y rapidez mental.
Kangaroo Paw
Socialmente inmaduro, torpe, poco sensible a las necesidades de los demás. Estimula las habilidades sociales.
Kapok Bush
Baja tolerancia a la frustración. Se desanima fácilmente. Resignado, desalentado y apático. Da persistencia.
Little Elannel Flower
Para los que niegan el niño interior, adultos serios, niños que han crecido demasiado rápidos. Aporta alegría y simpatía y espontaneidad.
Macrocarpa
Para el cansancio y extremo agotamiento. Baja inmunidad. Equilibra las glándulas suprarrenales, poderosa ante el estrés, fuerza y vitalidad. Bueno en casos de psicosis.
Mountain Devil
Para el amor incondicional, perdón y felicidad. Desarrolla la generosidad, el dar y el compartir. Para la ira, odio, rencor, celos.
Mint Bush
Para las personas que se sienten a prueba o en grandes problemas. Bueno ante trastornos en el sistema óseo.
Mulla Mulla
Para el temor al fuego, llamas y objetos calientes. Para los que estan expuestos a rayos x o trabajan con medicina nuclear.
Old Man Banksia
Para el hipotiroidismo, incremento la energía, entusiasmo, disfrute e interés por la vida.
Paw Paw
Asimilación e integración de nuevas ideas. Mejora el acceso al ser superior para la resolución de problemas. Halitosis. Hipoglucemia. Nauseas. Resfrío. Gripa.
Pink Mulla Mulla
Para las personas dominadas por un miedo a sentirse herida, escudándose en la critica e hiriendo a los demás. Actúa en problemas visuales, obesidad, rigidez corporal.
Peach Flowered Tea Tree
Para individuos hipocondríacos e inestables emocionalmente. Equilibra el páncreas. Humor cambiante y falta de compromiso.
Philotheca
Para poder aceptar la alabanza, el reconocimiento y el amor. Nos libera del temor a sobresalir. Timidez. Inseguridad.
Red Grevillea
Para la dependencia de otros, aporta fuerza para separarse de las otras personas desagradables. Da coraje. Nos permite aprender a ser independiente.
Red Helrnet Orchíd
Rebeldes, egoísta, problemas con la figura de la autoridad proveniente de una mala relación con el propio padre. Ayuda a crear vínculos con sus hijos sensibilidad y respeto.
Red Lily
Incrementa la concentración, para dejar de soñar despiertos. Usarse en mayores de 30 años.
Rough Bluebell
Libera toxinas, cura psicopatías, y perversiones en personas crueles.
She Oak
Para el síndrome premenstrual, desequilibrio hormonal femenino, incremento la fertilidad, embarazo y equilibrio hormonal.
Silver Princess
Para la falta de propósito en la vida. Incrementa la motivación, dirección y propósito de la vida.
Slender Rice Flower
Para el racismo y la estrechez de pensamiento. Son individuos rígidos en sus ideas y convicciones. Establece la cooperación grupal.
Southern Cross
Genera una actividad positiva, asumir responsabilidades de nuestras situaciones y poder cambiarlas. Para el que tiene la tendencia a sentirse víctima, que la vida ha sido dura con ella.
Spinifex
Limpiador desintoxicante, antibacteriano, y sellados del cuerpo etérico. Para problemas de la piel.
Sturt Desert Pea
Desvanece la tristeza, dejar ir, motiva y energiza. Ante un dolor profundo emocional.
Sturt Desert Rose
Para la culpa, baja auto estima, como consecuencias de hechos del pasado. Individuos fácilmente influenciable.
Sundew
Incrementa la concentración y la vivencia del presente. Para menores de 30 años.
Sunshine Wattle
Para el que esta anclado en el pasado y tienen expectativas sombrías del futuro. Genera optimismo.
Tall Yellow Top
Para la soledad y el aislamiento. Incrementa el sentido de pertenencia.
Tall Mulla Mulla
Para la soledad interior. Problemas circulatorios, infartos, arteriosclerosis, várices, y antihistamínico.
Turkey Bush
Incrementa la inspiración creativa, remueve la confianza artística.
Wedding Bush
Para la dificultad para comprometerse con las relaciones íntimas, personales o laborales.
Wild Potata Bush
Libertad, vitalidad para moverse en la vida. Para los sentimientos de frustración. Restricción. Tristeza. Bueno en casos de glaucoma.
Wisteria
Para mujeres que se tensionan frente al sexo, y que son incapaces de disfrutarlo.
Waratah
Desesperación, actitudes suicidas, incapacidad para responder a una crisis. Coraje, tenacidad, fe, adaptabilidad, habilidad de supervivencia.
Yellow Coowslip Orchid
Equilibra la glándula pituitaria. Para el crítico y que tiende a juzgar a otros.
Angelsword
Para aquellos que dudan de las verdades espirituales y están confusos. No debe ser usado por largos periodos de tiempo.
Alpine Mint Bush
Para el exceso de responsabilidad, para los que dan demasiado emocionalmente de sí mismos. Para el cansancio mental y emocional.
Banksia Robur
Para el desaliento, frustración, abatimiento y desinterés. Aporta energía, interés y disfrute de la vida.
Bauhinia
Resistencia al cambio, rigidez, disgusto para aceptar nuevas ideas y conceptos. Desarrolla la capacidad de aceptación y apertura mental ante lo diferente.
Billy Goat Plum
Aporta disfrute del placer sexual, aceptación del cuerpo físico. Para individuos con sentimientos de rechazo Y asco hacia el sexo.
Black Eyed Susan
Aporta paz interior, quietud. Ideal ante el estrés. Trabaja el cansancio, colapso nervioso, colesterol alto, cólicos.
Bluebell
Abre el corazón, permite compartir con alegrías, miedo a la carencia efectiva. Para individuos avaros y posesivos.
Boronia
Aporta calma mental, serenidad, claridad de mente y pensamiento. En cuadros de ideas obsesivas y fijas. Ante la rumiación "mental”
Bottlebrush
Para los grandes cambios en la vida; pubertad, jubilación, embarazo. Aferrarse al pasado y a los viejos hábitos.
Bush Fucshia
Ideal para toda dificultad en el aprendizaje. Equilibra los hemisferios derecho-izquierdo. Dislexia, tartamudez, epilepsia.
Bush Gardenia
Remueve el interés por la pareja, mejorando la comunicación con las personas más cercanas.
Bush Iris
Para el materialismo, ateísmo, adicción, vida disipada. Aporta entendimiento de las cosas más allá de lo material.
Crowea
Aporta paz, calma, equilibra y centra al individuo. Elimina la ansiedad y la excesiva preocupación. Para el que se preocupa por no sentirse muy bien.
Dagger Hakea
Para dejar los resentimiento ante los familiares, amigos íntimos, amantes. Perdón y expresión abierta del sentimiento.
Dog Rose
Para personas miedosas, tímidas, inseguras. Para miedos cotidianos, aporta confianza, coraje, creer en uno mismo.
Dog Rose of the Wild Forces
Incrementa el autocontrol y la capacidad de tomar contacto con el inconsciente. En cuadros de psicosis, desordenes psicosomáticos.
Five Corners
Para la baja auto estima, disgusto de si mismo, brinda amor y auto aceptación, gozar de la propia belleza.
Flannel Fower
Aporta gentileza y sensibilidad en la caricia, experimentar con el gozo de tocar, alegría en la actividad física, sensualidad.
Fringed Violet
Elimina los efectos de traumas viejos o recientes, genera protección psíquica.
Grey Spider Flower
Da fe coraje, bueno ante el pánico. Para los miedos a lo sobrenatural y ataque psíquico, terror, pánico, desesperanza, sensación de ahogo y tensión.
Green Spider Orchid
Orquídea que provoca estados alterados de conciencia. Ayuda a las personas que realizan practicas espirituales. No debe usarse en personas inestables. Bueno para tratar fobias.
Hibbertia
Para la excesiva auto disciplina, adquisición de conocimiento, fanatismo. Aceptación de si mismo sin querer ser superiores a otros.
Illawarra Flame Tree
Para el que sufre al sentirse rechazado,. Miedo a la responsabilidad. Auto aprobación, auto confianza y fuerza interior.
Isopogon
Para la falta de memoria incapacidad de aprender de la experiencia pasada. Personalidad testaruda y controladora.
Jacaranda
Para los individuos, dispersos, cambiantes, vacilante, sin metas acelerado. Aporta capacidad de decisión y rapidez mental.
Kangaroo Paw
Socialmente inmaduro, torpe, poco sensible a las necesidades de los demás. Estimula las habilidades sociales.
Kapok Bush
Baja tolerancia a la frustración. Se desanima fácilmente. Resignado, desalentado y apático. Da persistencia.
Little Elannel Flower
Para los que niegan el niño interior, adultos serios, niños que han crecido demasiado rápidos. Aporta alegría y simpatía y espontaneidad.
Macrocarpa
Para el cansancio y extremo agotamiento. Baja inmunidad. Equilibra las glándulas suprarrenales, poderosa ante el estrés, fuerza y vitalidad. Bueno en casos de psicosis.
Mountain Devil
Para el amor incondicional, perdón y felicidad. Desarrolla la generosidad, el dar y el compartir. Para la ira, odio, rencor, celos.
Mint Bush
Para las personas que se sienten a prueba o en grandes problemas. Bueno ante trastornos en el sistema óseo.
Mulla Mulla
Para el temor al fuego, llamas y objetos calientes. Para los que estan expuestos a rayos x o trabajan con medicina nuclear.
Old Man Banksia
Para el hipotiroidismo, incremento la energía, entusiasmo, disfrute e interés por la vida.
Paw Paw
Asimilación e integración de nuevas ideas. Mejora el acceso al ser superior para la resolución de problemas. Halitosis. Hipoglucemia. Nauseas. Resfrío. Gripa.
Pink Mulla Mulla
Para las personas dominadas por un miedo a sentirse herida, escudándose en la critica e hiriendo a los demás. Actúa en problemas visuales, obesidad, rigidez corporal.
Peach Flowered Tea Tree
Para individuos hipocondríacos e inestables emocionalmente. Equilibra el páncreas. Humor cambiante y falta de compromiso.
Philotheca
Para poder aceptar la alabanza, el reconocimiento y el amor. Nos libera del temor a sobresalir. Timidez. Inseguridad.
Red Grevillea
Para la dependencia de otros, aporta fuerza para separarse de las otras personas desagradables. Da coraje. Nos permite aprender a ser independiente.
Red Helrnet Orchíd
Rebeldes, egoísta, problemas con la figura de la autoridad proveniente de una mala relación con el propio padre. Ayuda a crear vínculos con sus hijos sensibilidad y respeto.
Red Lily
Incrementa la concentración, para dejar de soñar despiertos. Usarse en mayores de 30 años.
Rough Bluebell
Libera toxinas, cura psicopatías, y perversiones en personas crueles.
She Oak
Para el síndrome premenstrual, desequilibrio hormonal femenino, incremento la fertilidad, embarazo y equilibrio hormonal.
Silver Princess
Para la falta de propósito en la vida. Incrementa la motivación, dirección y propósito de la vida.
Slender Rice Flower
Para el racismo y la estrechez de pensamiento. Son individuos rígidos en sus ideas y convicciones. Establece la cooperación grupal.
Southern Cross
Genera una actividad positiva, asumir responsabilidades de nuestras situaciones y poder cambiarlas. Para el que tiene la tendencia a sentirse víctima, que la vida ha sido dura con ella.
Spinifex
Limpiador desintoxicante, antibacteriano, y sellados del cuerpo etérico. Para problemas de la piel.
Sturt Desert Pea
Desvanece la tristeza, dejar ir, motiva y energiza. Ante un dolor profundo emocional.
Sturt Desert Rose
Para la culpa, baja auto estima, como consecuencias de hechos del pasado. Individuos fácilmente influenciable.
Sundew
Incrementa la concentración y la vivencia del presente. Para menores de 30 años.
Sunshine Wattle
Para el que esta anclado en el pasado y tienen expectativas sombrías del futuro. Genera optimismo.
Tall Yellow Top
Para la soledad y el aislamiento. Incrementa el sentido de pertenencia.
Tall Mulla Mulla
Para la soledad interior. Problemas circulatorios, infartos, arteriosclerosis, várices, y antihistamínico.
Turkey Bush
Incrementa la inspiración creativa, remueve la confianza artística.
Wedding Bush
Para la dificultad para comprometerse con las relaciones íntimas, personales o laborales.
Wild Potata Bush
Libertad, vitalidad para moverse en la vida. Para los sentimientos de frustración. Restricción. Tristeza. Bueno en casos de glaucoma.
Wisteria
Para mujeres que se tensionan frente al sexo, y que son incapaces de disfrutarlo.
Waratah
Desesperación, actitudes suicidas, incapacidad para responder a una crisis. Coraje, tenacidad, fe, adaptabilidad, habilidad de supervivencia.
Yellow Coowslip Orchid
Equilibra la glándula pituitaria. Para el crítico y que tiende a juzgar a otros.
FLORES DE CALIFORNIA
FLORES DE CALIFORNIA
ALOE VERA
Para el agotamiento extremo de personas con elevados niveles de autoexigencia, o que hacen uso inadecuado de sus intensas fuerzas creadoras. Especial para los adictos al trabajo, que descuidan sus propias necesidades físicas y emocionales. Restaura las energías vitales y ayuda a equilibrar la actividad creativa, centrada en la vida y la energía vital.
ALPINE LILY
Para mujeres con un sentido demasiado abstracto de su sexualidad. Alienación o rechazo de los órganos sexuales por considerarlos inferiores. Ayuda a integrar la conciencia espiritual con el cuerpo físico, para lograr la aceptación de la propia feminidad basada en una profunda vivencia del cuerpo.
ANGEL´S TRUMPET
Para el miedo a la muerte o la resistencia a soltar la vida física. Negación de la realidad del mundo espiritual. Favorece la apertura del corazón y la entrega espiritual en el momento de la muerte o en situaciones de profunda transformación. Para las grandes transformaciones de la vida.
ANGELICA
Para quienes se sienten aislados, privados de la guía y la protección espiritual. Favorece el sentir la protección y orientación de los seres espirituales, especialmente en momentos de crisis y en experiencias de cruce del umbral, como el nacimiento y la muerte.
ARNICA
Útil cuando se presenta una desconexión entre el Yo Superior, o alma, y el cuerpo durante un accidente, o en experiencias traumáticas. Facilita la conexión consciente con el cuerpo, ayudando en la recuperación de shocks o traumas profundamente enraizados. Desbloqueo de enfermedades psicosomáticas.
BABY BLUE EYES
Para quienes se sienten inseguros de sí mismos y son incapaces de confiar en los demás, desarrollando una actitud cínica y descreída ante la vida. Falta de apoyo emocional en la infancia, por abandono o rechazo del padre. Facilita recuperar la inocencia y confianza infantiles y la seguridad de uno sentirse cómodo consigo mismo, apoyado, amado y conectado con el mundo espiritual.
BASIL
Para personas con tendencia a considerar espiritualidad y sexualidad como polos opuestos, pudiendo desarrollar comportamientos clandestinos o conflictos de pareja. Favorece la capacidad de integrar sexualidad, espiritualidad y amor en un conjunto auténticamente sagrado.
BLACKBERRY
Para las personas con incapacidad de transformar sus ideales y metas en acciones concretas y viables. Favorece una manifestación exuberante en el mundo, una fuerza de voluntad claramente orientada y una acción decidida. Puesta de ideas en acción.
BLACK-COHOSH
Para quienes se sienten atrapados en relaciones y estilos de vida que son oscuros, abusivos, adictivos o violentos. Ayuda a la interiorización para confrontar las propias sombras y aporta el coraje necesario para poder enfrentar y transformar esas difíciles situaciones en lugar de evitarlas.
BLACK-EYED SUSAN
Para quienes evaden o reprimen las partes traumáticas, oscuras o dolorosas de la personalidad. Aumenta la conciencia para un mayor reconocimiento de todos los aspectos del Yo, iluminando las sombras y proyectando gran luz para favorecer una penetrante visión interior.
BLEEDING HEART
Para personas con tendencia a establecer relaciones afectivas basadas en el miedo y la posesividad creando una dependencia emocional. Potencia la verdadera capacidad de amar al otro en forma incondicional, con libertad emocional. Fortalece y purifica el corazón. Trae sosiego en las pérdidas emocionales.
BORAGE
Para aquellos que carecen de la confianza necesaria para enfrentar las circunstancias difíciles de la vida. Sentimiento de pesadumbre, opresión en el pecho. Aporta coraje y optimismo para aliviar los dolores afectivos, y no caer en el descorazonamiento o la depresión.
BUTTERCUP
Para personas con baja autoestima y con incapacidad para reconocerse o experimentar su valía interior. Aporta una luz interior radiante, sin apegos a la fama o el reconocimiento externos.
CALENDULA
Para personas con tendencia a discutir, y a utilizar un lenguaje incisivo, áspero y cortante. Para la falta de receptividad en la comunicación con los demás. Aporta una sensibilidad, una calidez y una sinceridad que ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
CALIFORNIA PITCHER PLANT
Para personas que se sienten débiles o abatidas y presentan una disociación entre su deseo natural y su cuerpo físico, que les impide digerir los alimentos. Ayuda vitalidad terrena al trabajar la integración y la aceptación de las partes instintivas del yo.
CALIFORNIA POPPY
Para quienes buscan fuera de sí mismos, formas falsas de luz o de conciencia superior, especialmente a través de la adicción y del escapismo. Ayuda a encontrar la espiritualidad, o el oro interno, dentro del corazón, a equilibrar la luz y el amor, y a desarrollar un centro interno de conocimiento.
CALIFORNIA WILD ROSE
Para la incapacidad de catalizar las fuerzas de la voluntad a través del corazón. Ayuda al alma a encarnarse y hacerse cargo realmente de sus responsabilidades y tareas en la tierra. Promueve el amor por la tierra, por la vida humana, y aumenta el entusiasmo por servir a los demás.
CALLA LILY
Para personas confusas y ambivalentes en relación con su género o su identidad o preferencia sexual. Aporta claridad respecto a la verdadera orientación sexual y a la autoaceptación. Ayuda a integrar de manera armoniosa las cualidades de lo masculino y lo femenino para lograr un mayor equilibrio interior.
CANYON BUDLEYA
Para personas que tienden a sobredimensionar la vida psíquica y espiritual exagerando esas experiencias. Desatención de las responsabilidades básicas y cotidianas. Facilita una apertura espiritual sana, un control de energías psico-físicas y una presencia emocional equilibrada. Ubica en la realidad de la vida diaria.
CAYENNE
Para quienes tienen tendencia al estancamiento, la autocomplacencia y presentan resistencia al cambio. Transmite gran fuerza de voluntad para la movilización interna y aporta capacidad para efectuar cambios y transformaciones.
CHAMOMILE
Para quienes se irritan con facilidad y tienen grandes cambios de humor y emociones fluctuantes. Se ofuscan fácilmente y son incapaces de liberar la tensión emocional. Ayuda a liberar la tensión acumulada en el día y aporta disposición serena y equilibrio emocional.
CHAPARRAL
Para la toxicidad psíquica y física causada por drogas, psicofármacos e imágenes violentas o degradantes. Trastornos en el sueño y vida interior caótica. Dificultad para liberar experiencias traumáticas. Esta esencia es un importante limpiador físico y psíquico. Favorece una consciencia equilibrada y la profundización en los aspectos transpersonales de uno mismo.
CHRYSANTHEMUM
Para el miedo al envejecimiento y a la muerte. Apego a los valores materiales y a la juventud. Aporta capacidad de contactar con el verdadero ego espiritual y de contemplar la naturaleza transitoria de lo terrenal, para poder percibir la verdadera luz del Yo Superior.
CORN
Para personas agobiadas por la congestión y el caos de los entornos tecnológicos y urbanos. Incapacidad de permanecer centrado en el cuerpo. Promueve el alineamiento del cuerpo con la tierra y con el entorno social.
COSMOS
Para personas con dificultades a la hora de comunicarse verbalmente de forma adecuada y precisa. Pensamiento abrumado por exceso de ideas. Discurso desorganizado y excesivamente excitado. Ayuda a la integración de las ideas y de la expresión oral facilitando una expresión clara y coherente.
DANDELION
Para el agotamiento por exceso de tensión mental, emocional, etérica y física reflejado especialmente en la musculatura. Falta de atención a las necesidades del alma. Enseña a escuchar atentamente los mensajes emocionales y las necesidades del cuerpo, para una actividad equilibrada y un bienestar interior.
DEERBRUSH
Para personas que se mueven a partir de motivaciones conflictivas, ocultas o poco claras. Disociación entre pensamiento y acción. Intenciones poco claras o deshonestas en relación con los demás. Potencia la claridad de propósito y la motivación sincera. Favorece la coherencia de la mente y el corazón con las motivaciones y las actuaciones personales.
DILL
Para el estrés producido por sobre estimulación y agobio sensoriales. Hipersensibilidad al ambiente y a la actividad externa. Ayuda a transformar la sensación de agobio sensorial en capacidad de adaptación, para armonizar la vida psíquica con el entorno.
DOGWOOD
Para quienes han sufrido un trauma emocional que ha quedado arraigado profundamente en el cuerpo. Personas faltas de naturalidad y emocionalmente duras. Ayuda a expandir el cuerpo etérico y afloja el cuerpo físico para darle flexibilidad, gracia y armonía.
EASTER LILY
Para quienes sienten una gran tensión interna entre sexualidad y pureza; sentir la sexualidad como sucia e impura. Aporta pureza del alma y capacidad de integrar las fuerzas vitales del cuerpo con las energías del espíritu. Limpia del concepto de pecado asociado a la sexualidad.
ECHINACEA
Para personas que han sufrido un fuerte trauma o abuso, que ha fragmentado o destruido la dignidad de su Yo. Cuando hay amenaza de desintegración física o emocional. Restaura la verdadera identidad personal y la dignidad del alma, para responder de forma integral a los desafíos importantes de la vida.
EVENING PRIMROSE
Para quienes se sienten rechazados, o no amados, y evitan el compromiso en las relaciones. Experiencias de abuso, maltrato, o abandono materno. Ayuda a la conciencia y a la sanación de dolorosas experiencias tempranas. Da capacidad para comprometerse firmemente en relaciones profundas.
FAIRY LANTERN
Para la inmadurez y la incapacidad de asumir responsabilidades de acuerdo a la edad. Dependencia infantil, inutilidad. Favorece una sana maduración y una aceptación de las responsabilidades adultas. Util durante la infancia y la adolescencia y cuando hay retraso en el desarrollo evolutivo físico o emocional.
FAWN LILY
Para personas con una espiritualidad muy desarrollada, pero que carecen de la fuerza interior para enfrentar al mundo. Favorece la aceptación del entorno y su integración con los demás, para compartir con ellos sus dones espirituales, y a la vez avanzar en su propia evolución.
FILAREE
Para personas con preocupación obsesiva por los pequeños detalles de los problemas cotidianos. Incapacidad de ser tener una visión holística o de conjunto. Ayuda a cambiar la perspectiva para hacerla adecuada a las circunstancias, y así evitar la pérdida de tiempo y energía en preocupaciones compulsivas.
FORGET-ME-NOT
Para el aislamiento del alma; bloqueo en la comunicación con otras dimensiones y en la conexión espiritual con los demás. Favorece la toma de conciencia de las vinculaciones kármicas en nuestras relaciones personales y con los seres del mundo espiritual. Conexión profunda con los planos sutiles.
FUCHSIA
Para personas que enmascaran sus verdaderos sentimientos y ocultan un dolor o un trauma profundamente arraigados con síntomas psicosomáticos, o con cuadros de hiperemocionabilidad. Ayuda a la catarsis emocional. Promueve una vitalidad emocional auténtica y una aceptación de las propias emociones, aumentando la capacidad para expresar los sentimientos íntimos.
GARLIC
Para personas temerosas, débiles o fácilmente influenciables por su entorno, que muestran poca vitalidad. Ayuda a controlar muchas formas de miedos nerviosos relacionados con el cuerpo astral. Excelente para el sistema inmunitario físico y la protección del campo áurico.
GOLDEN EAR DROPS
Para personas con recuerdos traumáticos del pasado, en especial de la niñez, que no se recuerdan y que afectan su vida emocional presente. Favorece la conexión con el niño interior como una fuente de espiritualidad, liberando esos recuerdos que no pudieron ser reconocidos y procesados en su momento.
GOLDEN YARROW
Para personas con tendencia a evitar el compromiso social o en el campo artístico, por existir una exagerada sensibilidad que les lleva a la introversión para proteger su vulnerabilidad. Fortalece la protección interior para preservar la integridad del yo, y poder interactuar con seguridad y confianza.
GOLDENROD
Para personas fácilmente influenciables por el entorno o la familia; mimetismo. Incapacidad de ser fiel a sí mismo por presión paterna o expectativas sociales. Favorece una individualidad bien desarrollada y un sentido interno del Yo en equilibrio con la conciencia social y grupal.
HIBISCUS
Falta de calidez y de vitalidad en la sexualidad, a menudo como consecuencia de un abuso o una explotación sexual previos. Ayuda a recuperar y restaurar las energías de la sexualidad con vitalidad y autenticidad. Integra la pasión del cuerpo físico con la espiritualidad y calidez del alma.
HOUND´S TONGUE
Para personas con tendencia a ver el mundo en términos materialistas; perspectiva demasiado mundana. Favorece la amplitud de pensamiento y una capacidad de percibir el mundo y la vida física, con pensamientos claros y espiritualizados. Estrechez de miras
INDIAN PAINTBRUSH
Para el agotamiento y la poca vitalidad que impiden el trabajo artístico y creativo. El síndrome de la página en blanco. Incapacidad de canalizar la energía espiritual para desarrollar la creatividad. Estimula a utilizar el potencial creativo de manera que esté en resonancia con el mundo físico. Ayuda a los artistas en la expresión cualitativa de su arte.
INDIAN PINK
Para personas que realizan demasiadas actividades al mismo tiempo y viven con mucha intensidad. Incapacidad de permanecer centrado en una actividad. Ayuda a mantener la autocontención y aumenta la capacidad de manejar y coordinar diversas formas de actividad, aún en situaciones de mucho estrés.
IRIS
Para personas agobiadas por la monotonía de la vida diaria, que carecen de inspiración y creatividad. Aporta inspiración para ser creativos, no sólo en el campo artístico, sino en cualquier actividad. Ayuda a vitalizar y restaurar el alma, que es fuente inagotable de inspiración.
LADY´S SLIPPER
Para personas con un elevado nivel de espiritualidad que no saben integrarlo en el trabajo y en la vida cotidiana. Agotamiento y cansancio especialmente de las fuerzas sexuales. Estimula la integración y el equilibrio del propósito espiritual con el compromiso de lo físico material.
LARKSPUR
Para personas con un liderazgo distorsionado por la autoexaltación o por un pesado sentido del deber. Egocentrismo. Falta de gozo en el liderazgo. Promueve el liderazgo carismático, el entusiasmo contagioso y el servicio alegre. Altruismo y generosidad.
LAVENDER
Para personas con una excesiva estimulación espiritual que agota el cuerpo físico. Enseña cómo moderar y regular la energía psíquica- espiritual, para lograr el equilibrio entre la sensibilidad espiritual y las necesidades del cuerpo físico.
LOTUS
Para quienes tienden a la sobrevaloración y al orgullo espiritual. Promueve una espiritualidad abierta y expansiva. Actúa como excelente armonizador espiritual ayudando a reequilibrar e integrar los diferentes centros energéticos.
LOVE-LIES-BLEEDING
Para quienes intensifican su dolor y su sufrimiento con su aislamiento. Una melancolía profunda que deriva de una personalización excesiva del propio dolor. Ayuda a llevar la conciencia del alma hacia afuera, para encontrar un significado mas transpersonal del sufrimiento. Su enseñanza más profunda, es la conciencia compasiva del dolor como algo inherente a la condición humana, de forma que podamos experimentar el amor y compasión por todos los seres vivos.
MADIA
Para personas que se distraen con facilidad y tienen poca capacidad de concentración; indolencia o embotamiento. Promueve un pensamiento preciso y una concentración disciplinada. Ayuda a centralizar las ideas.
MALLOW
Para personas socialmente inseguras y tímidas, que tienen miedo de relacionarse y tienden a crear barreras. Aporta confianza para abrir el corazón al intercambio amistoso con los demás.
MANZANITA
Para quienes sienten aversión hacia el mundo y el cuerpo físico, por una gran desvalorización de la materia frente al espíritu. Ayuda a suavizar la relación con el mundo físico y equilibra la atención físico-espiritual.
MARIPOSA LILY
Para personas que han sufrido la carencia del verdadero afecto y cuidado maternales. Abandono, abuso o trauma en la niñez relacionados con la madre. Promueve la conciencia maternal y un cálido, femenino y nutriente vínculo madre-hijo. Armonía con lo femenino. El arquetipo de la madre cósmica.
MILKWEED
Para personas con dependencia extrema y regresión emocional. Deseo de acallar o escapar de la propia conciencia, a través de las drogas o el alcohol. Promueve una sana fortaleza del ego, que lleva a la independencia y a la confianza en uno mismo.
MORNING GLORY
Para personas intoxicadas o perturbadas emocionalmente que tienen hábitos de vida destructivos o adictivos, siendo incapaces de encarnar en el cuerpo especialmente por las mañanas. Promueve una fulgurante fuerza vital y un estar despierto y renovado en contacto con la vida. Liberador de hábitos adictivos.
MOUNTAIN PENNYROYAL
Para la contaminación o posesión psíquica; absorción de pensamientos negativos tomados de los demás. Ayuda a una profunda limpieza mental y brinda fortaleza para expulsar o protegerse de los pensamientos nocivos y las ideas negativas ajenas. Favorece el pensamiento claro y positivo.
MOUNTAIN PRIDE
Para personas que confunden la paz con la pasividad. Cuando el miedo lleva a la persona a retirarse frente al desafío que le trae la vida. Falta de convicción e incapacidad para luchar por las propias convicciones. Aporta una positiva energía masculina y una espiritualidad guerrera que confrontan y transforman. Buena para enfermos terminales.
MUGWORT
Para la incapacidad de armonizar las fuerzas psíquicas. Tendencia a la histeria o a la emocionalidad. Falta de contacto con el mundo físico por una vida psíquica hiperactiva. Integra las experiencias psíquicas y oníricas de la vida diaria. Conciencia multidimensional.
MULLEIN
Para personas con falta de poder de decisión y tendencia a la deshonestidad y al engaño a sí mismas o a los demás. Para la carencia de valores morales. Ayuda a tomar una actitud firme de autenticidad personal y un fuerte sentido de conciencia interior, de verdad, de honestidad y de rectitud.
NASTURTIUM
Personas excesivamente intelectuales en las que la energía queda acumulada en la cabeza en detrimento de otras partes del cuerpo. Cuando las emociones están nubladas y ello va acompañado de una mecanización o endurecimiento de la persona. Para el agotamiento de la fuerza vital y del brío emocional. Proporciona vitalidad refulgente y enérgica. Integra la emoción al pensamiento.
NICOTIANA
Para la incapacidad de hacer frente a los sentimientos profundos y las sensibilidades más finas. Ayuda a encontrar una paz centrada en el corazón. Integra el bienestar físico y emocional a través de una conexión amorosa con la tierra. Para quienes están trabajando su adición al tabaco.
OREGON GRAPE
Para personas atrapadas en la paranoia o miedosas, que ven el mundo y su entorno como hostil e injusto, y responden en la misma medida. Para la tensión y la mala voluntad predominantes en zonas urbanas. Facilita romper el patrón básico de desconfianza y ver las intenciones positivas y la buena voluntad de los demás.
PENSTEMON
Para personas que se autocompadecen y se sienten incapaces de sobrellevar las circunstancias difíciles de su vida. Proporciona gran fortaleza interna para conectar con las reservas de valor y de ánimo. Nos enseña que las dificultades sirven para crecer y evolucionar, aportándonos el valor necesario para resistir frente a la adversidad.
PEPPERMINT
Para el embotamiento, la indolencia y el letargo mental. Personas con profundos conflictos con la comida y con la conciencia, y con tendencia a la somnolencia. Promueve una gran energía sanadora y equilibradora. Aporta atención, claridad y alerta mental.
PINK MONKEYFLOWER
Para personas con poca autovaloración que experimentan sentimientos de miedo y vergüenza, que necesitan esconder o enmascarar como forma de protección. Promueve la autoaceptación, la apertura, la honestidad emocional y el valor para asumir riesgos emocionales.
PINK YARROW
Para personas que experimentan un exceso de sensibilidad y de confusión emocional, no pudiendo establecer límites emocionales adecuados. Esta esencia imparte objetividad y promueve un estar consciente con los demás, a partir de una conciencia autocontenida.
POISON OAK
Para personas que tienen miedo al contacto íntimo, y levantan barreras de hostilidad, ira e irritabilidad para proteger su sensibilidad y ocultar su vulnerabilidad. Ayuda a la apertura emocional y desarrolla la capacidad de crear fronteras que permitan un contacto adecuado con los demás.
POMEGRANATE
Para mujeres que se sienten divididas entre el “rol tradicional del hogar” y su carrera o actividad profesional en el mundo. Sienten que sus energías se van mermando y no se encuentran plenamente satisfechas. Aporta una positiva creatividad femenina productiva y nutriente en sus diferentes roles. Aceptación de la feminidad. El arquetipo de la creatividad femenina.
PRETTY FACE
Para personas que se sienten feas y rechazadas por su apariencia física personal. Identificación excesiva con el aspecto físico de la personalidad. En casos de deformaciones físicas o de personas especialmente marcadas por desafíos kármicos. También los excesos cosméticos y de maquillaje. Ayuda a contactar con la luminosidad y la belleza interiores, para aceptar la propia apariencia personal.
PURPLE MONKEYFLOWER
Para los estados de miedo interior del alma. Miedo a lo oculto y a experiencias espirituales. Miedo al castigo o a la censura por diferir de las convicciones religiosas de la familia o la comunidad. Proporciona calma y claridad internas en las experiencias psíquicas o espirituales. Ayuda a encontrar al guía espiritual que nos da apoyo y sostén en la tierra.
QUAKING GRASS
Para personas que no saben trabajar en grupo y son incapaces de encontrar el equilibrio entre el sentido individual del Yo y las necesidades superiores del grupo. Promueve una armoniosa conciencia social y una mayor capacidad para encontrar la identidad superior en el trabajo grupal.
QUEEN ANNE´S LACE
Para personas que no quieren ver la realidad o que la ven de forma distorsionada; ausencia de objetividad en la conciencia psíquica. Aporta una visión y una comprensión internas de lo espiritual, así como la integración de las facultades psíquicas con los centros energéticos inferiores. Integración de la visión interna y externa.
QUINCE
Cuando existe una conexión distorsionada con el animus o aspecto masculino interno; incapacidad de reconciliar los sentimientos de fuerza y poder, con las cualidades del ánima, o aspecto femenino del Yo. Promueve una fortaleza amorosa y un equilibrio entre la fuerza nutridora femenina y el poder iniciador masculino.
RABBITBRUSH
Personas fácilmente abrumadas por los detalles e incapaces de manejar acontecimientos simultáneos o situaciones difíciles. La capacidad de enfocarnos en el detalle sin perder de vista el conjunto. Desarrolla un mayor interés por el entorno y fortalece las capacidades para aprender de la existencia física.
RED CLOVER
Para personas susceptibles a la ansiedad, fácilmente influenciables por el miedo o por otras formas de presión grupal, que se presentan en forma de patrones mentales contagiosos. Predominio de una fuerte “conciencia colectiva.” En situaciones de emergencia o de crisis, potencia una conducta consciente con presencia y calma. Impide que se pierda la propia identidad.
ROSEMARY
Para personas olvidadizas, ausentes, con poca integración entre cuerpo, alma y espíritu. Ayuda a superar la inseguridad que hay en el fondo, para mostrar una presencia física cálida y real. Favorece una buena encarnación en el cuerpo físico.
SAGE
Para quienes tienen tendencia a ver la vida con una actitud negativa, y sienten que su situación es injusta o inmerecida. Incapacidad de percibir el propósito superior y el significado de los acontecimientos de la vida. Estimula la capacidad para extraer sabiduría de las experiencias y reconocer el propio proceso personal desde una perspectiva más elevada y más amplia. Para los momentos evaluatorios de la madurez.
SAGEBRUSH
Para personas que se apegan a lo material y necesitan un extremo reconocimiento social o de estilo de vida. Ayuda a ponerse en contacto con el Yo Interior y da capacidad de transformación y cambio. Purifica y limpia para liberar lo no funcional de la personalidad. Nos ayuda a dejar atrás aquello que no sirve.
SAGUARO
Para quienes tienen conflictos con las figuras de autoridad y un sentido de separación o de alienación en relación con la propia cultura, raza, etnia, clan o familia. Ayuda a crear conciencia de lo antiguo y lo sagrado, del sentido de la tradición o del linaje; desarrolla la capacidad de aprender de nuestros mayores. Especialmente indicado en la adolescencia y en las etapas tempranas de la madurez.
SAINT JOHN’S WORT
Para un estado de conciencia excesivamente expandido. Personas vulnerables a los estados extrasensoriales negativos, con alteraciones físicas o psíquicas, temores profundos; trastornos del sueño. Promueve una conciencia iluminada y una fortaleza y una percepción colmadas de luz. Guía en los estados alterados de conciencia.
SCARLET MONKEYFLOWER
Para personas con mucho miedo a los sentimientos intensos que reprimen las emociones fuertes. Los que sienten miedo de sus propias emociones poderosas. Incapacidad de resolver los conflictos de ira y de impotencia. Facilita la expresión emocional honesta y oportuna de los sentimientos profundos, de una manera clara y directa.
SCOTCH BROOM
Para quienes experimentan sentimientos de desesperanza en relación con la marcha del mundo; sensación de estar superados por el pesimismo y la desesperación, especialmente en lo relativo a los acontecimientos del futuro. Ayuda a enfrentar los desafíos de nuestra época, viéndolos como oportunidades de crecimiento personal y de servicio a los demás.
SELF HEAL
Para personas que han perdido la fe en su propia capacidad de curación y crean dependencia extrema de la ayuda externa. Promueve un sentido sano y vital del Yo y la generación de fuerzas curativas a partir del propio sanador interno. Fortalece para poder enfrentar grandes retos en la enfermedad física, mental o espiritual.
SHASTA DAISY
Para quienes hacen una excesiva intelectualización de la realidad. Tendencia a ver la información fragmentada y no como un todo. Promueve una conciencia holística, y la capacidad para reintegrar y reestructurar los patrones de la vida emocional.
SHOOTING STAR
Para personas con un sentimiento profundo de alienación, que no les permite vivenciar la tierra como su lugar de morada, ni formar parte de la familia humana. Favorece una espiritualidad humanizada y una conciencia cósmica que alberga interés por lo humano y por lo terrenal.
SNAPDRAGON
Para personas con mucha hostilidad y agresión verbal. Fuerte voluntad y fuerzas de la libido mal encauzadas o reprimidas. Ayuda a redirigir las energías a sus canales adecuados, para una expresión hablada suave y no agresiva, y una creatividad dinámica.
STAR THISTLE
Para el miedo a la carencia, a no tener lo suficiente. Incapacidad de dar libre y abiertamente. Aporta seguridad interior y enseña a ser menos dependientes de las cosas externas. Promueve una energía generosa y una sensación interna de abundancia.
STAR TULIP
Para quienes se sienten incapaces de conectar con su Yo Superior, o tienen mucha dificultad para meditar u orar de manera efectiva. Ayuda a la apertura y sensibilidad del alma; potencia los sueños, la escucha interna y todas las capacidades intuitivas. Especialmente recomendada en la iniciación de los procesos terapéuticos.
STICKY MONKEYFLOWER
Para personas con un miedo profundo a la intimidad sexual y al contacto humano, que puede llevarles a evitar las relaciones interpersonales. Sentimientos sexuales reprimidos, o conductas sexuales inadecuadas. Ayuda a ponerse en contacto con los sentimientos verdaderos y facilita la expresión de los deseos e impulsos sexuales, generados por las sinceras emociones del corazón.
SUNFLOWER
Para personas incapaces de crear auténticos vínculos de compromiso social; desarraigo. Desarrolla el sentido de pertenencia, de tener un lugar en la tierra, para echar raíces, establecer una conexión social y desarrollar un compromiso con la comunidad.
SWEET PEA
Para personas indecisas que tienden a postergar la toma de decisiones, o a asumir los compromisos. Apatía y letargo que impiden la acción. Estimula la concienciación para contactar con la fuerza interior necesaria para concretar y realizar los propósitos.
TANSY
Para personas indecisas que tienden a postergar la toma de decisiones, o a asumir los compromisos. Apatía y letargo que impiden la acción. Estimula la concienciación para contactar con la fuerza interior necesaria para concretar y realizar los propósitos.
TIGER LILY
Para personas con grandes ansias de poder y excesiva ambición materialista. Promueve el desarrollo de sentimientos altruistas y de servicio desinteresado en aras del bienestar común.
TRILLIUM
Para personas con dificultades en la comunicación clara y asertiva; poca vitalidad en la expresión. Favorece una expresión verbal articulada y fluida. Util en problemas del habla, como tartamudeo, mala dicción, etc.
TRUMPET VINE
Para personas tímidas, reservadas y con gran sentimiento de soledad. Miedo a la interacción grupal. Excesiva espiritualidad. Promueve la calidez, la confianza y la apertura, dando seguridad a la persona frente a su temor de perder la identidad personal ante el grupo.
VIOLET
Para personas muy vulnerables que absorben influencias y energías negativas de las personas y del ambiente. Fortalece y amplía la energía áurica, permitiendo fluir desde el alma las capacidades compasivas y las fuerzas sanadoras.
YARROW
Para contrarrestar los efectos que sobre el cuerpo humano tienen las radiaciones nucleares, electromagnéticas, geopáticas y medioambientales como polución, aparatos eléctricos y electrónicos, rayos X, etc. Aumenta las capacidades de vitalidad y regeneración del organismo para favorecer la integridad del cuerpo físico-etérico.
YARROW SPECIAL FORMULA
Nota: está preparada en una base de sal marina, y contiene esencias de Yarrow, Arnica y Echinacea.
YELLOW STAR TULIP
Para personas insensibles ante el sufrimiento ajeno. Falta de conciencia de la repercusión que nuestras propias acciones tienen sobre las otras personas. Promueve una empatía sensible y una sintonización con los sentimientos y experiencias de los demás.
YERBA SANTA
Para quienes reprimen profundamente emociones y sentimientos, llegando a sentir una gran opresión en el pecho. Ayuda a armonizar la respiración para liberar el trauma y fluir libremente. Facilita la expresión de emociones y sentimientos, especialmente el dolor, la tristeza y la pena.
ZINNIA
Para personas carentes de alegría y con poco sentido del humor; exceso de seriedad, aburrimiento. Ayuda a recuperar el niño interior y permite sentir, y manifestar espontáneamente el sentido lúdico de la vida y el humor del alma equilibrada.
ALOE VERA
Para el agotamiento extremo de personas con elevados niveles de autoexigencia, o que hacen uso inadecuado de sus intensas fuerzas creadoras. Especial para los adictos al trabajo, que descuidan sus propias necesidades físicas y emocionales. Restaura las energías vitales y ayuda a equilibrar la actividad creativa, centrada en la vida y la energía vital.
ALPINE LILY
Para mujeres con un sentido demasiado abstracto de su sexualidad. Alienación o rechazo de los órganos sexuales por considerarlos inferiores. Ayuda a integrar la conciencia espiritual con el cuerpo físico, para lograr la aceptación de la propia feminidad basada en una profunda vivencia del cuerpo.
ANGEL´S TRUMPET
Para el miedo a la muerte o la resistencia a soltar la vida física. Negación de la realidad del mundo espiritual. Favorece la apertura del corazón y la entrega espiritual en el momento de la muerte o en situaciones de profunda transformación. Para las grandes transformaciones de la vida.
ANGELICA
Para quienes se sienten aislados, privados de la guía y la protección espiritual. Favorece el sentir la protección y orientación de los seres espirituales, especialmente en momentos de crisis y en experiencias de cruce del umbral, como el nacimiento y la muerte.
ARNICA
Útil cuando se presenta una desconexión entre el Yo Superior, o alma, y el cuerpo durante un accidente, o en experiencias traumáticas. Facilita la conexión consciente con el cuerpo, ayudando en la recuperación de shocks o traumas profundamente enraizados. Desbloqueo de enfermedades psicosomáticas.
BABY BLUE EYES
Para quienes se sienten inseguros de sí mismos y son incapaces de confiar en los demás, desarrollando una actitud cínica y descreída ante la vida. Falta de apoyo emocional en la infancia, por abandono o rechazo del padre. Facilita recuperar la inocencia y confianza infantiles y la seguridad de uno sentirse cómodo consigo mismo, apoyado, amado y conectado con el mundo espiritual.
BASIL
Para personas con tendencia a considerar espiritualidad y sexualidad como polos opuestos, pudiendo desarrollar comportamientos clandestinos o conflictos de pareja. Favorece la capacidad de integrar sexualidad, espiritualidad y amor en un conjunto auténticamente sagrado.
BLACKBERRY
Para las personas con incapacidad de transformar sus ideales y metas en acciones concretas y viables. Favorece una manifestación exuberante en el mundo, una fuerza de voluntad claramente orientada y una acción decidida. Puesta de ideas en acción.
BLACK-COHOSH
Para quienes se sienten atrapados en relaciones y estilos de vida que son oscuros, abusivos, adictivos o violentos. Ayuda a la interiorización para confrontar las propias sombras y aporta el coraje necesario para poder enfrentar y transformar esas difíciles situaciones en lugar de evitarlas.
BLACK-EYED SUSAN
Para quienes evaden o reprimen las partes traumáticas, oscuras o dolorosas de la personalidad. Aumenta la conciencia para un mayor reconocimiento de todos los aspectos del Yo, iluminando las sombras y proyectando gran luz para favorecer una penetrante visión interior.
BLEEDING HEART
Para personas con tendencia a establecer relaciones afectivas basadas en el miedo y la posesividad creando una dependencia emocional. Potencia la verdadera capacidad de amar al otro en forma incondicional, con libertad emocional. Fortalece y purifica el corazón. Trae sosiego en las pérdidas emocionales.
BORAGE
Para aquellos que carecen de la confianza necesaria para enfrentar las circunstancias difíciles de la vida. Sentimiento de pesadumbre, opresión en el pecho. Aporta coraje y optimismo para aliviar los dolores afectivos, y no caer en el descorazonamiento o la depresión.
BUTTERCUP
Para personas con baja autoestima y con incapacidad para reconocerse o experimentar su valía interior. Aporta una luz interior radiante, sin apegos a la fama o el reconocimiento externos.
CALENDULA
Para personas con tendencia a discutir, y a utilizar un lenguaje incisivo, áspero y cortante. Para la falta de receptividad en la comunicación con los demás. Aporta una sensibilidad, una calidez y una sinceridad que ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
CALIFORNIA PITCHER PLANT
Para personas que se sienten débiles o abatidas y presentan una disociación entre su deseo natural y su cuerpo físico, que les impide digerir los alimentos. Ayuda vitalidad terrena al trabajar la integración y la aceptación de las partes instintivas del yo.
CALIFORNIA POPPY
Para quienes buscan fuera de sí mismos, formas falsas de luz o de conciencia superior, especialmente a través de la adicción y del escapismo. Ayuda a encontrar la espiritualidad, o el oro interno, dentro del corazón, a equilibrar la luz y el amor, y a desarrollar un centro interno de conocimiento.
CALIFORNIA WILD ROSE
Para la incapacidad de catalizar las fuerzas de la voluntad a través del corazón. Ayuda al alma a encarnarse y hacerse cargo realmente de sus responsabilidades y tareas en la tierra. Promueve el amor por la tierra, por la vida humana, y aumenta el entusiasmo por servir a los demás.
CALLA LILY
Para personas confusas y ambivalentes en relación con su género o su identidad o preferencia sexual. Aporta claridad respecto a la verdadera orientación sexual y a la autoaceptación. Ayuda a integrar de manera armoniosa las cualidades de lo masculino y lo femenino para lograr un mayor equilibrio interior.
CANYON BUDLEYA
Para personas que tienden a sobredimensionar la vida psíquica y espiritual exagerando esas experiencias. Desatención de las responsabilidades básicas y cotidianas. Facilita una apertura espiritual sana, un control de energías psico-físicas y una presencia emocional equilibrada. Ubica en la realidad de la vida diaria.
CAYENNE
Para quienes tienen tendencia al estancamiento, la autocomplacencia y presentan resistencia al cambio. Transmite gran fuerza de voluntad para la movilización interna y aporta capacidad para efectuar cambios y transformaciones.
CHAMOMILE
Para quienes se irritan con facilidad y tienen grandes cambios de humor y emociones fluctuantes. Se ofuscan fácilmente y son incapaces de liberar la tensión emocional. Ayuda a liberar la tensión acumulada en el día y aporta disposición serena y equilibrio emocional.
CHAPARRAL
Para la toxicidad psíquica y física causada por drogas, psicofármacos e imágenes violentas o degradantes. Trastornos en el sueño y vida interior caótica. Dificultad para liberar experiencias traumáticas. Esta esencia es un importante limpiador físico y psíquico. Favorece una consciencia equilibrada y la profundización en los aspectos transpersonales de uno mismo.
CHRYSANTHEMUM
Para el miedo al envejecimiento y a la muerte. Apego a los valores materiales y a la juventud. Aporta capacidad de contactar con el verdadero ego espiritual y de contemplar la naturaleza transitoria de lo terrenal, para poder percibir la verdadera luz del Yo Superior.
CORN
Para personas agobiadas por la congestión y el caos de los entornos tecnológicos y urbanos. Incapacidad de permanecer centrado en el cuerpo. Promueve el alineamiento del cuerpo con la tierra y con el entorno social.
COSMOS
Para personas con dificultades a la hora de comunicarse verbalmente de forma adecuada y precisa. Pensamiento abrumado por exceso de ideas. Discurso desorganizado y excesivamente excitado. Ayuda a la integración de las ideas y de la expresión oral facilitando una expresión clara y coherente.
DANDELION
Para el agotamiento por exceso de tensión mental, emocional, etérica y física reflejado especialmente en la musculatura. Falta de atención a las necesidades del alma. Enseña a escuchar atentamente los mensajes emocionales y las necesidades del cuerpo, para una actividad equilibrada y un bienestar interior.
DEERBRUSH
Para personas que se mueven a partir de motivaciones conflictivas, ocultas o poco claras. Disociación entre pensamiento y acción. Intenciones poco claras o deshonestas en relación con los demás. Potencia la claridad de propósito y la motivación sincera. Favorece la coherencia de la mente y el corazón con las motivaciones y las actuaciones personales.
DILL
Para el estrés producido por sobre estimulación y agobio sensoriales. Hipersensibilidad al ambiente y a la actividad externa. Ayuda a transformar la sensación de agobio sensorial en capacidad de adaptación, para armonizar la vida psíquica con el entorno.
DOGWOOD
Para quienes han sufrido un trauma emocional que ha quedado arraigado profundamente en el cuerpo. Personas faltas de naturalidad y emocionalmente duras. Ayuda a expandir el cuerpo etérico y afloja el cuerpo físico para darle flexibilidad, gracia y armonía.
EASTER LILY
Para quienes sienten una gran tensión interna entre sexualidad y pureza; sentir la sexualidad como sucia e impura. Aporta pureza del alma y capacidad de integrar las fuerzas vitales del cuerpo con las energías del espíritu. Limpia del concepto de pecado asociado a la sexualidad.
ECHINACEA
Para personas que han sufrido un fuerte trauma o abuso, que ha fragmentado o destruido la dignidad de su Yo. Cuando hay amenaza de desintegración física o emocional. Restaura la verdadera identidad personal y la dignidad del alma, para responder de forma integral a los desafíos importantes de la vida.
EVENING PRIMROSE
Para quienes se sienten rechazados, o no amados, y evitan el compromiso en las relaciones. Experiencias de abuso, maltrato, o abandono materno. Ayuda a la conciencia y a la sanación de dolorosas experiencias tempranas. Da capacidad para comprometerse firmemente en relaciones profundas.
FAIRY LANTERN
Para la inmadurez y la incapacidad de asumir responsabilidades de acuerdo a la edad. Dependencia infantil, inutilidad. Favorece una sana maduración y una aceptación de las responsabilidades adultas. Util durante la infancia y la adolescencia y cuando hay retraso en el desarrollo evolutivo físico o emocional.
FAWN LILY
Para personas con una espiritualidad muy desarrollada, pero que carecen de la fuerza interior para enfrentar al mundo. Favorece la aceptación del entorno y su integración con los demás, para compartir con ellos sus dones espirituales, y a la vez avanzar en su propia evolución.
FILAREE
Para personas con preocupación obsesiva por los pequeños detalles de los problemas cotidianos. Incapacidad de ser tener una visión holística o de conjunto. Ayuda a cambiar la perspectiva para hacerla adecuada a las circunstancias, y así evitar la pérdida de tiempo y energía en preocupaciones compulsivas.
FORGET-ME-NOT
Para el aislamiento del alma; bloqueo en la comunicación con otras dimensiones y en la conexión espiritual con los demás. Favorece la toma de conciencia de las vinculaciones kármicas en nuestras relaciones personales y con los seres del mundo espiritual. Conexión profunda con los planos sutiles.
FUCHSIA
Para personas que enmascaran sus verdaderos sentimientos y ocultan un dolor o un trauma profundamente arraigados con síntomas psicosomáticos, o con cuadros de hiperemocionabilidad. Ayuda a la catarsis emocional. Promueve una vitalidad emocional auténtica y una aceptación de las propias emociones, aumentando la capacidad para expresar los sentimientos íntimos.
GARLIC
Para personas temerosas, débiles o fácilmente influenciables por su entorno, que muestran poca vitalidad. Ayuda a controlar muchas formas de miedos nerviosos relacionados con el cuerpo astral. Excelente para el sistema inmunitario físico y la protección del campo áurico.
GOLDEN EAR DROPS
Para personas con recuerdos traumáticos del pasado, en especial de la niñez, que no se recuerdan y que afectan su vida emocional presente. Favorece la conexión con el niño interior como una fuente de espiritualidad, liberando esos recuerdos que no pudieron ser reconocidos y procesados en su momento.
GOLDEN YARROW
Para personas con tendencia a evitar el compromiso social o en el campo artístico, por existir una exagerada sensibilidad que les lleva a la introversión para proteger su vulnerabilidad. Fortalece la protección interior para preservar la integridad del yo, y poder interactuar con seguridad y confianza.
GOLDENROD
Para personas fácilmente influenciables por el entorno o la familia; mimetismo. Incapacidad de ser fiel a sí mismo por presión paterna o expectativas sociales. Favorece una individualidad bien desarrollada y un sentido interno del Yo en equilibrio con la conciencia social y grupal.
HIBISCUS
Falta de calidez y de vitalidad en la sexualidad, a menudo como consecuencia de un abuso o una explotación sexual previos. Ayuda a recuperar y restaurar las energías de la sexualidad con vitalidad y autenticidad. Integra la pasión del cuerpo físico con la espiritualidad y calidez del alma.
HOUND´S TONGUE
Para personas con tendencia a ver el mundo en términos materialistas; perspectiva demasiado mundana. Favorece la amplitud de pensamiento y una capacidad de percibir el mundo y la vida física, con pensamientos claros y espiritualizados. Estrechez de miras
INDIAN PAINTBRUSH
Para el agotamiento y la poca vitalidad que impiden el trabajo artístico y creativo. El síndrome de la página en blanco. Incapacidad de canalizar la energía espiritual para desarrollar la creatividad. Estimula a utilizar el potencial creativo de manera que esté en resonancia con el mundo físico. Ayuda a los artistas en la expresión cualitativa de su arte.
INDIAN PINK
Para personas que realizan demasiadas actividades al mismo tiempo y viven con mucha intensidad. Incapacidad de permanecer centrado en una actividad. Ayuda a mantener la autocontención y aumenta la capacidad de manejar y coordinar diversas formas de actividad, aún en situaciones de mucho estrés.
IRIS
Para personas agobiadas por la monotonía de la vida diaria, que carecen de inspiración y creatividad. Aporta inspiración para ser creativos, no sólo en el campo artístico, sino en cualquier actividad. Ayuda a vitalizar y restaurar el alma, que es fuente inagotable de inspiración.
LADY´S SLIPPER
Para personas con un elevado nivel de espiritualidad que no saben integrarlo en el trabajo y en la vida cotidiana. Agotamiento y cansancio especialmente de las fuerzas sexuales. Estimula la integración y el equilibrio del propósito espiritual con el compromiso de lo físico material.
LARKSPUR
Para personas con un liderazgo distorsionado por la autoexaltación o por un pesado sentido del deber. Egocentrismo. Falta de gozo en el liderazgo. Promueve el liderazgo carismático, el entusiasmo contagioso y el servicio alegre. Altruismo y generosidad.
LAVENDER
Para personas con una excesiva estimulación espiritual que agota el cuerpo físico. Enseña cómo moderar y regular la energía psíquica- espiritual, para lograr el equilibrio entre la sensibilidad espiritual y las necesidades del cuerpo físico.
LOTUS
Para quienes tienden a la sobrevaloración y al orgullo espiritual. Promueve una espiritualidad abierta y expansiva. Actúa como excelente armonizador espiritual ayudando a reequilibrar e integrar los diferentes centros energéticos.
LOVE-LIES-BLEEDING
Para quienes intensifican su dolor y su sufrimiento con su aislamiento. Una melancolía profunda que deriva de una personalización excesiva del propio dolor. Ayuda a llevar la conciencia del alma hacia afuera, para encontrar un significado mas transpersonal del sufrimiento. Su enseñanza más profunda, es la conciencia compasiva del dolor como algo inherente a la condición humana, de forma que podamos experimentar el amor y compasión por todos los seres vivos.
MADIA
Para personas que se distraen con facilidad y tienen poca capacidad de concentración; indolencia o embotamiento. Promueve un pensamiento preciso y una concentración disciplinada. Ayuda a centralizar las ideas.
MALLOW
Para personas socialmente inseguras y tímidas, que tienen miedo de relacionarse y tienden a crear barreras. Aporta confianza para abrir el corazón al intercambio amistoso con los demás.
MANZANITA
Para quienes sienten aversión hacia el mundo y el cuerpo físico, por una gran desvalorización de la materia frente al espíritu. Ayuda a suavizar la relación con el mundo físico y equilibra la atención físico-espiritual.
MARIPOSA LILY
Para personas que han sufrido la carencia del verdadero afecto y cuidado maternales. Abandono, abuso o trauma en la niñez relacionados con la madre. Promueve la conciencia maternal y un cálido, femenino y nutriente vínculo madre-hijo. Armonía con lo femenino. El arquetipo de la madre cósmica.
MILKWEED
Para personas con dependencia extrema y regresión emocional. Deseo de acallar o escapar de la propia conciencia, a través de las drogas o el alcohol. Promueve una sana fortaleza del ego, que lleva a la independencia y a la confianza en uno mismo.
MORNING GLORY
Para personas intoxicadas o perturbadas emocionalmente que tienen hábitos de vida destructivos o adictivos, siendo incapaces de encarnar en el cuerpo especialmente por las mañanas. Promueve una fulgurante fuerza vital y un estar despierto y renovado en contacto con la vida. Liberador de hábitos adictivos.
MOUNTAIN PENNYROYAL
Para la contaminación o posesión psíquica; absorción de pensamientos negativos tomados de los demás. Ayuda a una profunda limpieza mental y brinda fortaleza para expulsar o protegerse de los pensamientos nocivos y las ideas negativas ajenas. Favorece el pensamiento claro y positivo.
MOUNTAIN PRIDE
Para personas que confunden la paz con la pasividad. Cuando el miedo lleva a la persona a retirarse frente al desafío que le trae la vida. Falta de convicción e incapacidad para luchar por las propias convicciones. Aporta una positiva energía masculina y una espiritualidad guerrera que confrontan y transforman. Buena para enfermos terminales.
MUGWORT
Para la incapacidad de armonizar las fuerzas psíquicas. Tendencia a la histeria o a la emocionalidad. Falta de contacto con el mundo físico por una vida psíquica hiperactiva. Integra las experiencias psíquicas y oníricas de la vida diaria. Conciencia multidimensional.
MULLEIN
Para personas con falta de poder de decisión y tendencia a la deshonestidad y al engaño a sí mismas o a los demás. Para la carencia de valores morales. Ayuda a tomar una actitud firme de autenticidad personal y un fuerte sentido de conciencia interior, de verdad, de honestidad y de rectitud.
NASTURTIUM
Personas excesivamente intelectuales en las que la energía queda acumulada en la cabeza en detrimento de otras partes del cuerpo. Cuando las emociones están nubladas y ello va acompañado de una mecanización o endurecimiento de la persona. Para el agotamiento de la fuerza vital y del brío emocional. Proporciona vitalidad refulgente y enérgica. Integra la emoción al pensamiento.
NICOTIANA
Para la incapacidad de hacer frente a los sentimientos profundos y las sensibilidades más finas. Ayuda a encontrar una paz centrada en el corazón. Integra el bienestar físico y emocional a través de una conexión amorosa con la tierra. Para quienes están trabajando su adición al tabaco.
OREGON GRAPE
Para personas atrapadas en la paranoia o miedosas, que ven el mundo y su entorno como hostil e injusto, y responden en la misma medida. Para la tensión y la mala voluntad predominantes en zonas urbanas. Facilita romper el patrón básico de desconfianza y ver las intenciones positivas y la buena voluntad de los demás.
PENSTEMON
Para personas que se autocompadecen y se sienten incapaces de sobrellevar las circunstancias difíciles de su vida. Proporciona gran fortaleza interna para conectar con las reservas de valor y de ánimo. Nos enseña que las dificultades sirven para crecer y evolucionar, aportándonos el valor necesario para resistir frente a la adversidad.
PEPPERMINT
Para el embotamiento, la indolencia y el letargo mental. Personas con profundos conflictos con la comida y con la conciencia, y con tendencia a la somnolencia. Promueve una gran energía sanadora y equilibradora. Aporta atención, claridad y alerta mental.
PINK MONKEYFLOWER
Para personas con poca autovaloración que experimentan sentimientos de miedo y vergüenza, que necesitan esconder o enmascarar como forma de protección. Promueve la autoaceptación, la apertura, la honestidad emocional y el valor para asumir riesgos emocionales.
PINK YARROW
Para personas que experimentan un exceso de sensibilidad y de confusión emocional, no pudiendo establecer límites emocionales adecuados. Esta esencia imparte objetividad y promueve un estar consciente con los demás, a partir de una conciencia autocontenida.
POISON OAK
Para personas que tienen miedo al contacto íntimo, y levantan barreras de hostilidad, ira e irritabilidad para proteger su sensibilidad y ocultar su vulnerabilidad. Ayuda a la apertura emocional y desarrolla la capacidad de crear fronteras que permitan un contacto adecuado con los demás.
POMEGRANATE
Para mujeres que se sienten divididas entre el “rol tradicional del hogar” y su carrera o actividad profesional en el mundo. Sienten que sus energías se van mermando y no se encuentran plenamente satisfechas. Aporta una positiva creatividad femenina productiva y nutriente en sus diferentes roles. Aceptación de la feminidad. El arquetipo de la creatividad femenina.
PRETTY FACE
Para personas que se sienten feas y rechazadas por su apariencia física personal. Identificación excesiva con el aspecto físico de la personalidad. En casos de deformaciones físicas o de personas especialmente marcadas por desafíos kármicos. También los excesos cosméticos y de maquillaje. Ayuda a contactar con la luminosidad y la belleza interiores, para aceptar la propia apariencia personal.
PURPLE MONKEYFLOWER
Para los estados de miedo interior del alma. Miedo a lo oculto y a experiencias espirituales. Miedo al castigo o a la censura por diferir de las convicciones religiosas de la familia o la comunidad. Proporciona calma y claridad internas en las experiencias psíquicas o espirituales. Ayuda a encontrar al guía espiritual que nos da apoyo y sostén en la tierra.
QUAKING GRASS
Para personas que no saben trabajar en grupo y son incapaces de encontrar el equilibrio entre el sentido individual del Yo y las necesidades superiores del grupo. Promueve una armoniosa conciencia social y una mayor capacidad para encontrar la identidad superior en el trabajo grupal.
QUEEN ANNE´S LACE
Para personas que no quieren ver la realidad o que la ven de forma distorsionada; ausencia de objetividad en la conciencia psíquica. Aporta una visión y una comprensión internas de lo espiritual, así como la integración de las facultades psíquicas con los centros energéticos inferiores. Integración de la visión interna y externa.
QUINCE
Cuando existe una conexión distorsionada con el animus o aspecto masculino interno; incapacidad de reconciliar los sentimientos de fuerza y poder, con las cualidades del ánima, o aspecto femenino del Yo. Promueve una fortaleza amorosa y un equilibrio entre la fuerza nutridora femenina y el poder iniciador masculino.
RABBITBRUSH
Personas fácilmente abrumadas por los detalles e incapaces de manejar acontecimientos simultáneos o situaciones difíciles. La capacidad de enfocarnos en el detalle sin perder de vista el conjunto. Desarrolla un mayor interés por el entorno y fortalece las capacidades para aprender de la existencia física.
RED CLOVER
Para personas susceptibles a la ansiedad, fácilmente influenciables por el miedo o por otras formas de presión grupal, que se presentan en forma de patrones mentales contagiosos. Predominio de una fuerte “conciencia colectiva.” En situaciones de emergencia o de crisis, potencia una conducta consciente con presencia y calma. Impide que se pierda la propia identidad.
ROSEMARY
Para personas olvidadizas, ausentes, con poca integración entre cuerpo, alma y espíritu. Ayuda a superar la inseguridad que hay en el fondo, para mostrar una presencia física cálida y real. Favorece una buena encarnación en el cuerpo físico.
SAGE
Para quienes tienen tendencia a ver la vida con una actitud negativa, y sienten que su situación es injusta o inmerecida. Incapacidad de percibir el propósito superior y el significado de los acontecimientos de la vida. Estimula la capacidad para extraer sabiduría de las experiencias y reconocer el propio proceso personal desde una perspectiva más elevada y más amplia. Para los momentos evaluatorios de la madurez.
SAGEBRUSH
Para personas que se apegan a lo material y necesitan un extremo reconocimiento social o de estilo de vida. Ayuda a ponerse en contacto con el Yo Interior y da capacidad de transformación y cambio. Purifica y limpia para liberar lo no funcional de la personalidad. Nos ayuda a dejar atrás aquello que no sirve.
SAGUARO
Para quienes tienen conflictos con las figuras de autoridad y un sentido de separación o de alienación en relación con la propia cultura, raza, etnia, clan o familia. Ayuda a crear conciencia de lo antiguo y lo sagrado, del sentido de la tradición o del linaje; desarrolla la capacidad de aprender de nuestros mayores. Especialmente indicado en la adolescencia y en las etapas tempranas de la madurez.
SAINT JOHN’S WORT
Para un estado de conciencia excesivamente expandido. Personas vulnerables a los estados extrasensoriales negativos, con alteraciones físicas o psíquicas, temores profundos; trastornos del sueño. Promueve una conciencia iluminada y una fortaleza y una percepción colmadas de luz. Guía en los estados alterados de conciencia.
SCARLET MONKEYFLOWER
Para personas con mucho miedo a los sentimientos intensos que reprimen las emociones fuertes. Los que sienten miedo de sus propias emociones poderosas. Incapacidad de resolver los conflictos de ira y de impotencia. Facilita la expresión emocional honesta y oportuna de los sentimientos profundos, de una manera clara y directa.
SCOTCH BROOM
Para quienes experimentan sentimientos de desesperanza en relación con la marcha del mundo; sensación de estar superados por el pesimismo y la desesperación, especialmente en lo relativo a los acontecimientos del futuro. Ayuda a enfrentar los desafíos de nuestra época, viéndolos como oportunidades de crecimiento personal y de servicio a los demás.
SELF HEAL
Para personas que han perdido la fe en su propia capacidad de curación y crean dependencia extrema de la ayuda externa. Promueve un sentido sano y vital del Yo y la generación de fuerzas curativas a partir del propio sanador interno. Fortalece para poder enfrentar grandes retos en la enfermedad física, mental o espiritual.
SHASTA DAISY
Para quienes hacen una excesiva intelectualización de la realidad. Tendencia a ver la información fragmentada y no como un todo. Promueve una conciencia holística, y la capacidad para reintegrar y reestructurar los patrones de la vida emocional.
SHOOTING STAR
Para personas con un sentimiento profundo de alienación, que no les permite vivenciar la tierra como su lugar de morada, ni formar parte de la familia humana. Favorece una espiritualidad humanizada y una conciencia cósmica que alberga interés por lo humano y por lo terrenal.
SNAPDRAGON
Para personas con mucha hostilidad y agresión verbal. Fuerte voluntad y fuerzas de la libido mal encauzadas o reprimidas. Ayuda a redirigir las energías a sus canales adecuados, para una expresión hablada suave y no agresiva, y una creatividad dinámica.
STAR THISTLE
Para el miedo a la carencia, a no tener lo suficiente. Incapacidad de dar libre y abiertamente. Aporta seguridad interior y enseña a ser menos dependientes de las cosas externas. Promueve una energía generosa y una sensación interna de abundancia.
STAR TULIP
Para quienes se sienten incapaces de conectar con su Yo Superior, o tienen mucha dificultad para meditar u orar de manera efectiva. Ayuda a la apertura y sensibilidad del alma; potencia los sueños, la escucha interna y todas las capacidades intuitivas. Especialmente recomendada en la iniciación de los procesos terapéuticos.
STICKY MONKEYFLOWER
Para personas con un miedo profundo a la intimidad sexual y al contacto humano, que puede llevarles a evitar las relaciones interpersonales. Sentimientos sexuales reprimidos, o conductas sexuales inadecuadas. Ayuda a ponerse en contacto con los sentimientos verdaderos y facilita la expresión de los deseos e impulsos sexuales, generados por las sinceras emociones del corazón.
SUNFLOWER
Para personas incapaces de crear auténticos vínculos de compromiso social; desarraigo. Desarrolla el sentido de pertenencia, de tener un lugar en la tierra, para echar raíces, establecer una conexión social y desarrollar un compromiso con la comunidad.
SWEET PEA
Para personas indecisas que tienden a postergar la toma de decisiones, o a asumir los compromisos. Apatía y letargo que impiden la acción. Estimula la concienciación para contactar con la fuerza interior necesaria para concretar y realizar los propósitos.
TANSY
Para personas indecisas que tienden a postergar la toma de decisiones, o a asumir los compromisos. Apatía y letargo que impiden la acción. Estimula la concienciación para contactar con la fuerza interior necesaria para concretar y realizar los propósitos.
TIGER LILY
Para personas con grandes ansias de poder y excesiva ambición materialista. Promueve el desarrollo de sentimientos altruistas y de servicio desinteresado en aras del bienestar común.
TRILLIUM
Para personas con dificultades en la comunicación clara y asertiva; poca vitalidad en la expresión. Favorece una expresión verbal articulada y fluida. Util en problemas del habla, como tartamudeo, mala dicción, etc.
TRUMPET VINE
Para personas tímidas, reservadas y con gran sentimiento de soledad. Miedo a la interacción grupal. Excesiva espiritualidad. Promueve la calidez, la confianza y la apertura, dando seguridad a la persona frente a su temor de perder la identidad personal ante el grupo.
VIOLET
Para personas muy vulnerables que absorben influencias y energías negativas de las personas y del ambiente. Fortalece y amplía la energía áurica, permitiendo fluir desde el alma las capacidades compasivas y las fuerzas sanadoras.
YARROW
Para contrarrestar los efectos que sobre el cuerpo humano tienen las radiaciones nucleares, electromagnéticas, geopáticas y medioambientales como polución, aparatos eléctricos y electrónicos, rayos X, etc. Aumenta las capacidades de vitalidad y regeneración del organismo para favorecer la integridad del cuerpo físico-etérico.
YARROW SPECIAL FORMULA
Nota: está preparada en una base de sal marina, y contiene esencias de Yarrow, Arnica y Echinacea.
YELLOW STAR TULIP
Para personas insensibles ante el sufrimiento ajeno. Falta de conciencia de la repercusión que nuestras propias acciones tienen sobre las otras personas. Promueve una empatía sensible y una sintonización con los sentimientos y experiencias de los demás.
YERBA SANTA
Para quienes reprimen profundamente emociones y sentimientos, llegando a sentir una gran opresión en el pecho. Ayuda a armonizar la respiración para liberar el trauma y fluir libremente. Facilita la expresión de emociones y sentimientos, especialmente el dolor, la tristeza y la pena.
ZINNIA
Para personas carentes de alegría y con poco sentido del humor; exceso de seriedad, aburrimiento. Ayuda a recuperar el niño interior y permite sentir, y manifestar espontáneamente el sentido lúdico de la vida y el humor del alma equilibrada.
Consciencia desnuda
Consciencia desnuda
Iniciar una terapia, o una práctica de autoconocimiento, implica un sumergirse en el interior para descubrir todo el potencial que cada cual lleva dentro de sí. Pero también supone un enfrentarse a todo aquello que hasta ahora nos había permitido permanecer en una zona de relativa comodidad para la personalidad.
Si de verdad queremos profundizar y resolver los bloqueos que impiden la expresión auténtica de nuestra Alma no nos va a quedar más remedio que insuflarnos de coraje y valor para desnudarnos ante nosotros mismos y con la consciencia desnuda reconocer todo aquello que deseo y temo. O ¿quizá lo temo precisamente porque lo deseo?…
Aceptar la realidad que cada uno es. Para, desde esa aceptación, iniciar la verdadera sanación a través del amor hacia uno mismo. Esta la clave de cualquier proceso terapéutico. Porque por mucho que le caliente las orejas al terapeuta, si no acepto lo que soy no voy a poder comprender las causas que me han llevado hasta ahí. Y sin comprensión no va a brotar el Amor real; ese con capacidad para curarlo todo.
Sin lugar a dudas, Agrimonia es la esencia que desenmascara los roles y ayuda a verse a uno mismo tal y como es. Esta esencia está considerada como reactiva y se recomienda su uso con precaución. En realidad se trata de una herramienta idónea para todo aquél que tenga una urgente necesidad de autoconocimiento.
(Fuente red Alternativa )
Iniciar una terapia, o una práctica de autoconocimiento, implica un sumergirse en el interior para descubrir todo el potencial que cada cual lleva dentro de sí. Pero también supone un enfrentarse a todo aquello que hasta ahora nos había permitido permanecer en una zona de relativa comodidad para la personalidad.
Si de verdad queremos profundizar y resolver los bloqueos que impiden la expresión auténtica de nuestra Alma no nos va a quedar más remedio que insuflarnos de coraje y valor para desnudarnos ante nosotros mismos y con la consciencia desnuda reconocer todo aquello que deseo y temo. O ¿quizá lo temo precisamente porque lo deseo?…
Aceptar la realidad que cada uno es. Para, desde esa aceptación, iniciar la verdadera sanación a través del amor hacia uno mismo. Esta la clave de cualquier proceso terapéutico. Porque por mucho que le caliente las orejas al terapeuta, si no acepto lo que soy no voy a poder comprender las causas que me han llevado hasta ahí. Y sin comprensión no va a brotar el Amor real; ese con capacidad para curarlo todo.
Sin lugar a dudas, Agrimonia es la esencia que desenmascara los roles y ayuda a verse a uno mismo tal y como es. Esta esencia está considerada como reactiva y se recomienda su uso con precaución. En realidad se trata de una herramienta idónea para todo aquél que tenga una urgente necesidad de autoconocimiento.
(Fuente red Alternativa )
¿Cómo actúan las esencias florales?
La labor del Terapeuta El objetivo principal de Las Esencias Florales consiste en aumentar el nivel vibratorio y energético para, de este modo, dejarnos abiertos y receptivos a los mensajes que nuestra Alma nos envía.
No curan atacando la enfermedad tal y como hace la medicina alopática, sino que su labor es amplificar y actualizar las vibraciones de nuestra Alma haciéndolas más evidentes y ante tal presencia –como diría el propio Dr. Bach- la enfermedad se derretiría como la nieve bajo el sol.
Si la personalidad pudiera obrar al unísono con el Alma, la armonía reinaría en el ser humano. Es cuando existe una escisión entre el Alma y la personalidad que se produce la desarmonía y con ello la pérdida de energía, la fricción, la perturbación… el origen de la enfermedad ha comenzado.
La enfermedad corporal es una señal de alarma que nos indica el abismo abierto entre el Alma y la misión que ha venido a realizar, y la personalidad que es el instrumento con que se va a ayudar para realizar tal misión.
La enfermedad nos habla sin palabras para decirnos la necesidad de cambiar algo en nuestro modo de ver y comprender el mundo y, en definitiva, de comportarnos en él.
(Fuente Red Alternativa )
No curan atacando la enfermedad tal y como hace la medicina alopática, sino que su labor es amplificar y actualizar las vibraciones de nuestra Alma haciéndolas más evidentes y ante tal presencia –como diría el propio Dr. Bach- la enfermedad se derretiría como la nieve bajo el sol.
Si la personalidad pudiera obrar al unísono con el Alma, la armonía reinaría en el ser humano. Es cuando existe una escisión entre el Alma y la personalidad que se produce la desarmonía y con ello la pérdida de energía, la fricción, la perturbación… el origen de la enfermedad ha comenzado.
La enfermedad corporal es una señal de alarma que nos indica el abismo abierto entre el Alma y la misión que ha venido a realizar, y la personalidad que es el instrumento con que se va a ayudar para realizar tal misión.
La enfermedad nos habla sin palabras para decirnos la necesidad de cambiar algo en nuestro modo de ver y comprender el mundo y, en definitiva, de comportarnos en él.
(Fuente Red Alternativa )
sábado, 10 de octubre de 2009
Los Doce Curadores y Otros Remedios (1936), Dr. Edward Bach
Los Doce Curadores y Otros Remedios (1936), Dr. Edward Bach
Titulo original “The Twelves Healers and Other Remedies”
Ésta es la publicación en la que el Dr. Bach describe los 38 remedios, clasificados por primera vez en siete grupos. La primera versión apareció en 1933 cuando había descubierto los 12 primeros remedios (curadores). Más tarde, en ese mismo año, publica un escrito con los 12 curadores y los 4 primeros ayudantes. En 1934 escribe los 12 remedios y los 7 ayudantes, para finalmente en 1936 dejarnos este escrito una vez descubiertas las 19 últimas esencias que el propio Dr. Bach calificó de “más espiritualizadas” (Nota: en la descripción de los remedios se mantiene la versión inglesa escrita por el Dr. Bach, además de la versión traducida al castellano, véanse las fuentes al final del documento)
Introducción
Este sistema de tratamiento es el más perfecto que se le ha ofrecido a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Tiene el poder de curar las enfermedades; y por ser sencillo, puede utilizarse en casa.
Este sistema de curación, que se nos ha revelado divinamente, demuestra que nuestros temores, nuestras preocupaciones, nuestras ansiedades y demás son los que abren la puerta a la invasión de la enfermedad. De este modo, tratando nuestros temores, preocupaciones, inquietudes y demás, no sólo nos veremos libres de la enfermedad, sino que, además, las hierbas que se nos han dado por Obra y Gracia del Creador de todas las cosas, aparte de eso eliminarán nuestros temores e inquietudes, y nos dejarán más felices y satisfechos.
Al tratar los casos con estos remedios, no se tiene en cuenta la naturaleza de la enfermedad; se trata al individuo, y al mejorar éste se va su enfermedad, expulsada al mejorar la salud.
Todos sabemos que las mismas enfermedades pueden tener diferentes efectos sobre diferentes personas; son los efectos los que hay que tratar, porque ellos nos guían hacia la verdadera causa. No nos fijemos en la enfermedad, pensemos sólo en cómo ve la vida el enfermo.
Castaño rojo
Para aquellas personas que encuentran difícil no estar ansiosas por los demás.
A menudo han dejado de preocuparse por ellas mismas, pero por aquellas personas a quienes quieren, sufren mucho, frecuentemente anticipando que va a ocurrirles alguna desgracia.
PARA LOS QUE SUFREN DE INCERTIDUMBRE
Ceratostigma*
Para aquellas personas que no tienen suficiente confianza en sí mismas para tomar sus propias decisiones.
Constantemente piden consejo a las demás, y a menudo son mal orientados.
Scleranthus*
Para aquellas personas que sufren mucho debido a que son incapaces de decidir entre dos opciones, pareciéndoles primero que una es correcta y pensando luego que lo es la otra.
Genciana*
Para aquellas personas que se desaniman fácilmente.
Pueden estar progresando bien en la enfermedad, o en los asuntos de su vida cotidiana, pero cualquier pequeño retraso u obstáculo, en su progreso, les provoca dudas y pronto les desalienta.
Aulaga
Para aquellos con una gran desesperanza, que han abandonado la creencia de que algo más pueda hacerse por ellos.
Hojarazo
Para aquellas personas que sienten que no tienen suficiente fuerza, mental o física, para acarrear sobre sus hombros la carga de la vida.
Avena silvestre
Para aquellas personas que tienen ambiciones de hacer algo importante en la vida, que desean tener mucha experiencia, y disfrutar todo lo que sea posible para ellas, tomar la vida al completo.
Su dificultad consiste en llegar a determinar que ocupación seguir.
Olivo
Para aquellas personas que han sufrido mucho mental o físicamente, y están tan agotadas y cansadas que sienten que no tienen más fuerzas para hacer ningún esfuerzo.
Castaño blanco
Para aquellas personas que no pueden impedir que entren en sus mentes pensamientos, ideas, argumentaciones que no desean.
Mostaza
Para aquellas personas que tienen tendencia a periodos de tristeza, o incluso desesperación, como si una nube oscura y fría colocara su sombra sobre ellos ocultando la luz y la alegría de la vida.
Brote de castaño
Para aquellas personas que no aprovechan completamente la observación y la experiencia, y les cuesta más tiempo que a otras aprender las lecciones de la vida diaria.
PARA LA SOLEDAD
Violeta de agua *
Para aquellas personas que, en la salud o en la enfermedad, les gusta estar solas.
Muy independientes, capaces y con auto-confianza.
Brezo
Para aquellas personas que siempre están buscando la compañía de cualquiera que pueda estar disponible, ya que les resulta necesario comentar sus propios asuntos con otras personas, sin importar quien sea.
Agrimonia*
Las personas joviales, alegres, de buen humor que aman la paz y les angustian las discusiones o peleas, renunciando a muchas cosas con tal de evitarlas.
Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas e inquietas y preocupadas, en su mente o en su cuerpo, esconden sus inquietudes detrás de su humor y sus bromas .
Nogal
Para aquellas personas que tienen ideales y ambiciones bien definidas en la vida y los están cumpliendo, el remedio da constancia y protección frente a las influencias externas.
Acebo
Para aquellas personas que a veces se sienten atacadas por pensamientos como los celos, envidia, venganza, sospecha.
PARA EL ABATIMIENTO O DESESPERACIÓN
Alerce
Para aquellas personas que no se consideran a sí mismas tan buenas o capaces como las que les rodean, que esperan el fracaso, que sienten que nunca tendrán éxito.
Olmo
Para aquellas personas que están haciendo un buen trabajo, que están siguiendo la vocación de su vida, y que esperan hacer alguna cosa importante, a menudo e beneficio de la humanidad.
En ocasiones pueden haber momentos de depresión cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y soprepasa el poder de un ser humano.
Castaño dulce
Para aquellos momentos que les llegan a algunas personas cuando la mente o el cuerpo experimentan como si hubiera aguantado hasta el límite más extremo de su resistencia, y que ahora hay que rendirse.
Cuando parece que no hay otra salida más que la destrucción y la aniquilación.
Leche de gallina
Para aquellas personas que se sienten angustiados por haber vivido situaciones en las que durante un tiempo los sumieron en una gran infelicidad, como el impacto provocado por una noticia muy grave, la pérdida de algún ser querido, el terror que sigue a un accidente, y otras conmociones semejantes.
Sauce
Para aquellas personas que han sufrido una adversidad o desgracia y encuentran difícil aceptarla, sin queja o resentimiento, ya que juzgan la vida por los éxitos que aporta.
Sienten que no han merecido una desgracia tan grande, que era injusto, y se vuelven amargados.
Roble
Para aquellas personas que pelean y luchan con fuerza para curarse, o en relación con los asuntos de su vida diaria. Seguirán probando una cosa tras otra, aunque su caso pueda parecer sin esperanza.
Manzano silvestre
Este es el remedio de la limpieza.
Para aquellas personas que sienten como si hubiera algo no del todo limpio en ellos.
En ambos casos, están ansiosas por liberarse de aquella cosa en particular, que se ha convertido en algo mucho mayor en sus mentes, y que parece tan esencial para ellas que debe ser curada.
Se desalientan si el tratamiento fracasa.
PARA LOS QUE ESTÁN EXCESIVAMENTE PENDIENTES DEL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Achicoria*
Para aquellas personas que están muy atentos a las necesidades de los demás; tendiendo a excederse en el cuidado de los familiares, los amigos, están constantemente corrigiendo lo que ellas consideran equivocado.
Verbena*
Para aquellas personas con principios e ideas fijas, que consideran que están en lo correcto, y que rara vez cambian de parecer.
Vid
Personas muy capaces, seguras de sus propias capacidades, confiadas en su triunfo.
Siendo tan seguras, piensan que sería beneficioso para los demás si se les puede persuadir para hacer las cosas en el modo que ellas las hacen.
Se utilizan dos métodos para preparar estos remedios.
Método solar
Llenar con la más pura agua que se pueda conseguir, si es posible de algún manantial cercano, una bandeja de fino cristal.
Las flores de las plantas son recogidas y de inmediato se las hace flotar en la superficie del agua, hasta cubrirlas, y luego se dejan expuestas a la brillante luz del sol durante tres o cuatro horas, o menos tiempo si las flores muestran signos de decaimiento.
Todos los remedios dados crecen naturalmente en Gran Bretañan, excepto Vine, Olive y Cerato, ya que son auténticos nativos de otros países, desde Europa central y meridional hasta el norte de la India y el Tibet.
(Bibliografia )
Y estemos siempre contentos y agradecidos de corazón al Gran Creador de todas las cosas, porque, en Su Amor por nosotros, puso en los campos las hierbas para la salud de todos.
Fuentes:
Bach, Edward. La Curación por las Flores (Cúrese Ud. Mismo). Edaf. Madrid, 1991. (excepto métodos de preparación y traducción de los 38 remedios)
Barnard, Julian. Las obras completas del Dr. Edward Bach. Oceano Ambar. 2004. (métodos de preparación)
Juan Bautista, Lluis. El Sistema Bach. Las dos series de flores, sus correspondencias y otras investigaciones. Indigo. Barcelona, 2007. (para la revisión de la traducción de los 38 remedios de los orginales en inglés, auque la traducción presentada aquí es libre).
Titulo original “The Twelves Healers and Other Remedies”
Ésta es la publicación en la que el Dr. Bach describe los 38 remedios, clasificados por primera vez en siete grupos. La primera versión apareció en 1933 cuando había descubierto los 12 primeros remedios (curadores). Más tarde, en ese mismo año, publica un escrito con los 12 curadores y los 4 primeros ayudantes. En 1934 escribe los 12 remedios y los 7 ayudantes, para finalmente en 1936 dejarnos este escrito una vez descubiertas las 19 últimas esencias que el propio Dr. Bach calificó de “más espiritualizadas” (Nota: en la descripción de los remedios se mantiene la versión inglesa escrita por el Dr. Bach, además de la versión traducida al castellano, véanse las fuentes al final del documento)
Introducción
Este sistema de tratamiento es el más perfecto que se le ha ofrecido a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Tiene el poder de curar las enfermedades; y por ser sencillo, puede utilizarse en casa.
Este sistema de curación, que se nos ha revelado divinamente, demuestra que nuestros temores, nuestras preocupaciones, nuestras ansiedades y demás son los que abren la puerta a la invasión de la enfermedad. De este modo, tratando nuestros temores, preocupaciones, inquietudes y demás, no sólo nos veremos libres de la enfermedad, sino que, además, las hierbas que se nos han dado por Obra y Gracia del Creador de todas las cosas, aparte de eso eliminarán nuestros temores e inquietudes, y nos dejarán más felices y satisfechos.
Así pues, debajo de las enfermedades subyacen nuestros temores, nuestras ansiedades, nuestra concupiscencia, nuestros gustos y fobias. Descubramos cuáles son y curémoslos, y al curarlos desaparecerá la enfermedad que sufrimos.
Al tratar los casos con estos remedios, no se tiene en cuenta la naturaleza de la enfermedad; se trata al individuo, y al mejorar éste se va su enfermedad, expulsada al mejorar la salud.
Todos sabemos que las mismas enfermedades pueden tener diferentes efectos sobre diferentes personas; son los efectos los que hay que tratar, porque ellos nos guían hacia la verdadera causa. No nos fijemos en la enfermedad, pensemos sólo en cómo ve la vida el enfermo.
LOS 38 REMEDIOS situados en los 7 epígrafes siguientes:
1. PARA EL TEMOR
2. PARA LA INCERTIDUMBRE
3. PARA LA FALTA DE INTERÉS EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
4. PARA LA SOLEDAD
5. PARA LOS HIPERSENSIBLES A INFLUENCIAS Y OPINIONES
6. PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
7. PARA LA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Heliantemo
Es el remedio de rescate.
Es el remedio de emergencia incluso para casos donde parece no haber esperanza.
En un accidente o enfermedad repentina.
O donde el paciente está muy atemorizado o aterrorizado
Mimulus*
Miedo a las cosas de este mundo, enfermedad, dolor, accidentes, pobreza, a la oscuridad, a estar solo, a la desgracia. Los miedos de la vida cotidiana.
Cerasifera
Miedo a una tensión mental excesiva, a perder la razón,
A cometer actos temerarios y espantosos, indeseados y que sentimos son erróneos,
Y aún así nos vienen al pensamiento y sentimos el impulso de cometerlos.
Álamo temblón
Miedos de origen impreciso y desconocido, para los cuales no encontramos razón o explicación.
Y aún así, el paciente puede sentirse aterrorizado por algo terrible va a pasar
1. PARA EL TEMOR
2. PARA LA INCERTIDUMBRE
3. PARA LA FALTA DE INTERÉS EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
4. PARA LA SOLEDAD
5. PARA LOS HIPERSENSIBLES A INFLUENCIAS Y OPINIONES
6. PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
7. PARA LA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Heliantemo
Es el remedio de rescate.
Es el remedio de emergencia incluso para casos donde parece no haber esperanza.
En un accidente o enfermedad repentina.
O donde el paciente está muy atemorizado o aterrorizado
Mimulus*
Miedo a las cosas de este mundo, enfermedad, dolor, accidentes, pobreza, a la oscuridad, a estar solo, a la desgracia. Los miedos de la vida cotidiana.
Cerasifera
Miedo a una tensión mental excesiva, a perder la razón,
A cometer actos temerarios y espantosos, indeseados y que sentimos son erróneos,
Y aún así nos vienen al pensamiento y sentimos el impulso de cometerlos.
Álamo temblón
Miedos de origen impreciso y desconocido, para los cuales no encontramos razón o explicación.
Y aún así, el paciente puede sentirse aterrorizado por algo terrible va a pasar
Castaño rojo
Para aquellas personas que encuentran difícil no estar ansiosas por los demás.
A menudo han dejado de preocuparse por ellas mismas, pero por aquellas personas a quienes quieren, sufren mucho, frecuentemente anticipando que va a ocurrirles alguna desgracia.
PARA LOS QUE SUFREN DE INCERTIDUMBRE
Ceratostigma*
Para aquellas personas que no tienen suficiente confianza en sí mismas para tomar sus propias decisiones.
Constantemente piden consejo a las demás, y a menudo son mal orientados.
Scleranthus*
Para aquellas personas que sufren mucho debido a que son incapaces de decidir entre dos opciones, pareciéndoles primero que una es correcta y pensando luego que lo es la otra.
Genciana*
Para aquellas personas que se desaniman fácilmente.
Pueden estar progresando bien en la enfermedad, o en los asuntos de su vida cotidiana, pero cualquier pequeño retraso u obstáculo, en su progreso, les provoca dudas y pronto les desalienta.
Aulaga
Para aquellos con una gran desesperanza, que han abandonado la creencia de que algo más pueda hacerse por ellos.
Hojarazo
Para aquellas personas que sienten que no tienen suficiente fuerza, mental o física, para acarrear sobre sus hombros la carga de la vida.
Avena silvestre
Para aquellas personas que tienen ambiciones de hacer algo importante en la vida, que desean tener mucha experiencia, y disfrutar todo lo que sea posible para ellas, tomar la vida al completo.
Su dificultad consiste en llegar a determinar que ocupación seguir.
PARA LOS QUE NO TIENEN SUFICIENTE INTERÉS EN LAS CIRCUNSTANCIAS PRESENTES
Clemátide*
Para aquellas personas soñadoras, fantasiosos, que no están del todo despiertas, sin gran interés en la vida.
Madreselva
Para aquellas personas que viven mucho en el pasado, quizás una época de gran felicidad, o en el recuerdo de un amigo perdido, o ambiciones que no se hicieron realidad.
Rosa silvestre
Para aquellas personas que aparentemente sin razón suficiente, se vuelven resignadas a todo lo que sucede.
Clemátide*
Para aquellas personas soñadoras, fantasiosos, que no están del todo despiertas, sin gran interés en la vida.
Madreselva
Para aquellas personas que viven mucho en el pasado, quizás una época de gran felicidad, o en el recuerdo de un amigo perdido, o ambiciones que no se hicieron realidad.
Rosa silvestre
Para aquellas personas que aparentemente sin razón suficiente, se vuelven resignadas a todo lo que sucede.
Olivo
Para aquellas personas que han sufrido mucho mental o físicamente, y están tan agotadas y cansadas que sienten que no tienen más fuerzas para hacer ningún esfuerzo.
Castaño blanco
Para aquellas personas que no pueden impedir que entren en sus mentes pensamientos, ideas, argumentaciones que no desean.
Mostaza
Para aquellas personas que tienen tendencia a periodos de tristeza, o incluso desesperación, como si una nube oscura y fría colocara su sombra sobre ellos ocultando la luz y la alegría de la vida.
Brote de castaño
Para aquellas personas que no aprovechan completamente la observación y la experiencia, y les cuesta más tiempo que a otras aprender las lecciones de la vida diaria.
PARA LA SOLEDAD
Violeta de agua *
Para aquellas personas que, en la salud o en la enfermedad, les gusta estar solas.
Muy independientes, capaces y con auto-confianza.
Brezo
Para aquellas personas que siempre están buscando la compañía de cualquiera que pueda estar disponible, ya que les resulta necesario comentar sus propios asuntos con otras personas, sin importar quien sea.
INFLUENCIABLES
Agrimonia*
Las personas joviales, alegres, de buen humor que aman la paz y les angustian las discusiones o peleas, renunciando a muchas cosas con tal de evitarlas.
Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas e inquietas y preocupadas, en su mente o en su cuerpo, esconden sus inquietudes detrás de su humor y sus bromas .
Centaura*
Personas bondadosas, discretas, amables que sienten un exceso de ansiedad por servir a otras.
En su empeño, sobrevaloran sus fuerzas.
Personas bondadosas, discretas, amables que sienten un exceso de ansiedad por servir a otras.
En su empeño, sobrevaloran sus fuerzas.
Nogal
Para aquellas personas que tienen ideales y ambiciones bien definidas en la vida y los están cumpliendo, el remedio da constancia y protección frente a las influencias externas.
Acebo
Para aquellas personas que a veces se sienten atacadas por pensamientos como los celos, envidia, venganza, sospecha.
PARA EL ABATIMIENTO O DESESPERACIÓN
Alerce
Para aquellas personas que no se consideran a sí mismas tan buenas o capaces como las que les rodean, que esperan el fracaso, que sienten que nunca tendrán éxito.
Pine
Para aquellas personas que se culpan a sí mismas.
Para aquellas personas que se culpan a sí mismas.
Olmo
Para aquellas personas que están haciendo un buen trabajo, que están siguiendo la vocación de su vida, y que esperan hacer alguna cosa importante, a menudo e beneficio de la humanidad.
En ocasiones pueden haber momentos de depresión cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y soprepasa el poder de un ser humano.
Castaño dulce
Para aquellos momentos que les llegan a algunas personas cuando la mente o el cuerpo experimentan como si hubiera aguantado hasta el límite más extremo de su resistencia, y que ahora hay que rendirse.
Cuando parece que no hay otra salida más que la destrucción y la aniquilación.
Leche de gallina
Para aquellas personas que se sienten angustiados por haber vivido situaciones en las que durante un tiempo los sumieron en una gran infelicidad, como el impacto provocado por una noticia muy grave, la pérdida de algún ser querido, el terror que sigue a un accidente, y otras conmociones semejantes.
Sauce
Para aquellas personas que han sufrido una adversidad o desgracia y encuentran difícil aceptarla, sin queja o resentimiento, ya que juzgan la vida por los éxitos que aporta.
Sienten que no han merecido una desgracia tan grande, que era injusto, y se vuelven amargados.
Roble
Para aquellas personas que pelean y luchan con fuerza para curarse, o en relación con los asuntos de su vida diaria. Seguirán probando una cosa tras otra, aunque su caso pueda parecer sin esperanza.
Manzano silvestre
Este es el remedio de la limpieza.
Para aquellas personas que sienten como si hubiera algo no del todo limpio en ellos.
En ambos casos, están ansiosas por liberarse de aquella cosa en particular, que se ha convertido en algo mucho mayor en sus mentes, y que parece tan esencial para ellas que debe ser curada.
Se desalientan si el tratamiento fracasa.
PARA LOS QUE ESTÁN EXCESIVAMENTE PENDIENTES DEL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Achicoria*
Para aquellas personas que están muy atentos a las necesidades de los demás; tendiendo a excederse en el cuidado de los familiares, los amigos, están constantemente corrigiendo lo que ellas consideran equivocado.
Verbena*
Para aquellas personas con principios e ideas fijas, que consideran que están en lo correcto, y que rara vez cambian de parecer.
Vid
Personas muy capaces, seguras de sus propias capacidades, confiadas en su triunfo.
Siendo tan seguras, piensan que sería beneficioso para los demás si se les puede persuadir para hacer las cosas en el modo que ellas las hacen.
Haya
Para aquellas personas que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodea. Así ser capaces de ser más tolerantes, indulgentes, y comprender los diferentes caminos de cada individuo, y que todas las cosas están trabajando en su propia perfección final.
Agua de roca
Para aquellas personas que son muy estrictas en su manera de vivir; se niegan a sí mismas muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que ello puede interferir con su trabajo. Son maestras duras consigo mismas.
Métodos de preparación
Para aquellas personas que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodea. Así ser capaces de ser más tolerantes, indulgentes, y comprender los diferentes caminos de cada individuo, y que todas las cosas están trabajando en su propia perfección final.
Agua de roca
Para aquellas personas que son muy estrictas en su manera de vivir; se niegan a sí mismas muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que ello puede interferir con su trabajo. Son maestras duras consigo mismas.
Métodos de preparación
Se utilizan dos métodos para preparar estos remedios.
Método solar
Llenar con la más pura agua que se pueda conseguir, si es posible de algún manantial cercano, una bandeja de fino cristal.
Las flores de las plantas son recogidas y de inmediato se las hace flotar en la superficie del agua, hasta cubrirlas, y luego se dejan expuestas a la brillante luz del sol durante tres o cuatro horas, o menos tiempo si las flores muestran signos de decaimiento.
Método de cocción
Los restantes remedios se preparan cociendo las flores tal y como se indica:
Los especimenes, como los antes descritos, son cocidos media hora en agua limpia y pura. En otros casos las flores deberán ser utilizadas junto con pequeños trozos de pedúnculo o tallo y, cuando estén presentes, hojitas frescas.
Los restantes remedios se preparan cociendo las flores tal y como se indica:
Los especimenes, como los antes descritos, son cocidos media hora en agua limpia y pura. En otros casos las flores deberán ser utilizadas junto con pequeños trozos de pedúnculo o tallo y, cuando estén presentes, hojitas frescas.
Todos los remedios dados crecen naturalmente en Gran Bretañan, excepto Vine, Olive y Cerato, ya que son auténticos nativos de otros países, desde Europa central y meridional hasta el norte de la India y el Tibet.
(Bibliografia )
Y estemos siempre contentos y agradecidos de corazón al Gran Creador de todas las cosas, porque, en Su Amor por nosotros, puso en los campos las hierbas para la salud de todos.
Fuentes:
Bach, Edward. La Curación por las Flores (Cúrese Ud. Mismo). Edaf. Madrid, 1991. (excepto métodos de preparación y traducción de los 38 remedios)
Barnard, Julian. Las obras completas del Dr. Edward Bach. Oceano Ambar. 2004. (métodos de preparación)
Juan Bautista, Lluis. El Sistema Bach. Las dos series de flores, sus correspondencias y otras investigaciones. Indigo. Barcelona, 2007. (para la revisión de la traducción de los 38 remedios de los orginales en inglés, auque la traducción presentada aquí es libre).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)