Los Doce Curadores y Otros Remedios (1936), Dr. Edward Bach
Titulo original “The Twelves Healers and Other Remedies”
Ésta es la publicación en la que el Dr. Bach describe los 38 remedios, clasificados por primera vez en siete grupos. La primera versión apareció en 1933 cuando había descubierto los 12 primeros remedios (curadores). Más tarde, en ese mismo año, publica un escrito con los 12 curadores y los 4 primeros ayudantes. En 1934 escribe los 12 remedios y los 7 ayudantes, para finalmente en 1936 dejarnos este escrito una vez descubiertas las 19 últimas esencias que el propio Dr. Bach calificó de “más espiritualizadas” (Nota: en la descripción de los remedios se mantiene la versión inglesa escrita por el Dr. Bach, además de la versión traducida al castellano, véanse las fuentes al final del documento)
Introducción
Este sistema de tratamiento es el más perfecto que se le ha ofrecido a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Tiene el poder de curar las enfermedades; y por ser sencillo, puede utilizarse en casa.
Este sistema de curación, que se nos ha revelado divinamente, demuestra que nuestros temores, nuestras preocupaciones, nuestras ansiedades y demás son los que abren la puerta a la invasión de la enfermedad. De este modo, tratando nuestros temores, preocupaciones, inquietudes y demás, no sólo nos veremos libres de la enfermedad, sino que, además, las hierbas que se nos han dado por Obra y Gracia del Creador de todas las cosas, aparte de eso eliminarán nuestros temores e inquietudes, y nos dejarán más felices y satisfechos.
Al tratar los casos con estos remedios, no se tiene en cuenta la naturaleza de la enfermedad; se trata al individuo, y al mejorar éste se va su enfermedad, expulsada al mejorar la salud.
Todos sabemos que las mismas enfermedades pueden tener diferentes efectos sobre diferentes personas; son los efectos los que hay que tratar, porque ellos nos guían hacia la verdadera causa. No nos fijemos en la enfermedad, pensemos sólo en cómo ve la vida el enfermo.
Castaño rojo
Para aquellas personas que encuentran difícil no estar ansiosas por los demás.
A menudo han dejado de preocuparse por ellas mismas, pero por aquellas personas a quienes quieren, sufren mucho, frecuentemente anticipando que va a ocurrirles alguna desgracia.
PARA LOS QUE SUFREN DE INCERTIDUMBRE
Ceratostigma*
Para aquellas personas que no tienen suficiente confianza en sí mismas para tomar sus propias decisiones.
Constantemente piden consejo a las demás, y a menudo son mal orientados.
Scleranthus*
Para aquellas personas que sufren mucho debido a que son incapaces de decidir entre dos opciones, pareciéndoles primero que una es correcta y pensando luego que lo es la otra.
Genciana*
Para aquellas personas que se desaniman fácilmente.
Pueden estar progresando bien en la enfermedad, o en los asuntos de su vida cotidiana, pero cualquier pequeño retraso u obstáculo, en su progreso, les provoca dudas y pronto les desalienta.
Aulaga
Para aquellos con una gran desesperanza, que han abandonado la creencia de que algo más pueda hacerse por ellos.
Hojarazo
Para aquellas personas que sienten que no tienen suficiente fuerza, mental o física, para acarrear sobre sus hombros la carga de la vida.
Avena silvestre
Para aquellas personas que tienen ambiciones de hacer algo importante en la vida, que desean tener mucha experiencia, y disfrutar todo lo que sea posible para ellas, tomar la vida al completo.
Su dificultad consiste en llegar a determinar que ocupación seguir.
Olivo
Para aquellas personas que han sufrido mucho mental o físicamente, y están tan agotadas y cansadas que sienten que no tienen más fuerzas para hacer ningún esfuerzo.
Castaño blanco
Para aquellas personas que no pueden impedir que entren en sus mentes pensamientos, ideas, argumentaciones que no desean.
Mostaza
Para aquellas personas que tienen tendencia a periodos de tristeza, o incluso desesperación, como si una nube oscura y fría colocara su sombra sobre ellos ocultando la luz y la alegría de la vida.
Brote de castaño
Para aquellas personas que no aprovechan completamente la observación y la experiencia, y les cuesta más tiempo que a otras aprender las lecciones de la vida diaria.
PARA LA SOLEDAD
Violeta de agua *
Para aquellas personas que, en la salud o en la enfermedad, les gusta estar solas.
Muy independientes, capaces y con auto-confianza.
Brezo
Para aquellas personas que siempre están buscando la compañía de cualquiera que pueda estar disponible, ya que les resulta necesario comentar sus propios asuntos con otras personas, sin importar quien sea.
Agrimonia*
Las personas joviales, alegres, de buen humor que aman la paz y les angustian las discusiones o peleas, renunciando a muchas cosas con tal de evitarlas.
Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas e inquietas y preocupadas, en su mente o en su cuerpo, esconden sus inquietudes detrás de su humor y sus bromas .
Nogal
Para aquellas personas que tienen ideales y ambiciones bien definidas en la vida y los están cumpliendo, el remedio da constancia y protección frente a las influencias externas.
Acebo
Para aquellas personas que a veces se sienten atacadas por pensamientos como los celos, envidia, venganza, sospecha.
PARA EL ABATIMIENTO O DESESPERACIÓN
Alerce
Para aquellas personas que no se consideran a sí mismas tan buenas o capaces como las que les rodean, que esperan el fracaso, que sienten que nunca tendrán éxito.
Olmo
Para aquellas personas que están haciendo un buen trabajo, que están siguiendo la vocación de su vida, y que esperan hacer alguna cosa importante, a menudo e beneficio de la humanidad.
En ocasiones pueden haber momentos de depresión cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y soprepasa el poder de un ser humano.
Castaño dulce
Para aquellos momentos que les llegan a algunas personas cuando la mente o el cuerpo experimentan como si hubiera aguantado hasta el límite más extremo de su resistencia, y que ahora hay que rendirse.
Cuando parece que no hay otra salida más que la destrucción y la aniquilación.
Leche de gallina
Para aquellas personas que se sienten angustiados por haber vivido situaciones en las que durante un tiempo los sumieron en una gran infelicidad, como el impacto provocado por una noticia muy grave, la pérdida de algún ser querido, el terror que sigue a un accidente, y otras conmociones semejantes.
Sauce
Para aquellas personas que han sufrido una adversidad o desgracia y encuentran difícil aceptarla, sin queja o resentimiento, ya que juzgan la vida por los éxitos que aporta.
Sienten que no han merecido una desgracia tan grande, que era injusto, y se vuelven amargados.
Roble
Para aquellas personas que pelean y luchan con fuerza para curarse, o en relación con los asuntos de su vida diaria. Seguirán probando una cosa tras otra, aunque su caso pueda parecer sin esperanza.
Manzano silvestre
Este es el remedio de la limpieza.
Para aquellas personas que sienten como si hubiera algo no del todo limpio en ellos.
En ambos casos, están ansiosas por liberarse de aquella cosa en particular, que se ha convertido en algo mucho mayor en sus mentes, y que parece tan esencial para ellas que debe ser curada.
Se desalientan si el tratamiento fracasa.
PARA LOS QUE ESTÁN EXCESIVAMENTE PENDIENTES DEL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Achicoria*
Para aquellas personas que están muy atentos a las necesidades de los demás; tendiendo a excederse en el cuidado de los familiares, los amigos, están constantemente corrigiendo lo que ellas consideran equivocado.
Verbena*
Para aquellas personas con principios e ideas fijas, que consideran que están en lo correcto, y que rara vez cambian de parecer.
Vid
Personas muy capaces, seguras de sus propias capacidades, confiadas en su triunfo.
Siendo tan seguras, piensan que sería beneficioso para los demás si se les puede persuadir para hacer las cosas en el modo que ellas las hacen.
Se utilizan dos métodos para preparar estos remedios.
Método solar
Llenar con la más pura agua que se pueda conseguir, si es posible de algún manantial cercano, una bandeja de fino cristal.
Las flores de las plantas son recogidas y de inmediato se las hace flotar en la superficie del agua, hasta cubrirlas, y luego se dejan expuestas a la brillante luz del sol durante tres o cuatro horas, o menos tiempo si las flores muestran signos de decaimiento.
Todos los remedios dados crecen naturalmente en Gran Bretañan, excepto Vine, Olive y Cerato, ya que son auténticos nativos de otros países, desde Europa central y meridional hasta el norte de la India y el Tibet.
(Bibliografia )
Y estemos siempre contentos y agradecidos de corazón al Gran Creador de todas las cosas, porque, en Su Amor por nosotros, puso en los campos las hierbas para la salud de todos.
Fuentes:
Bach, Edward. La Curación por las Flores (Cúrese Ud. Mismo). Edaf. Madrid, 1991. (excepto métodos de preparación y traducción de los 38 remedios)
Barnard, Julian. Las obras completas del Dr. Edward Bach. Oceano Ambar. 2004. (métodos de preparación)
Juan Bautista, Lluis. El Sistema Bach. Las dos series de flores, sus correspondencias y otras investigaciones. Indigo. Barcelona, 2007. (para la revisión de la traducción de los 38 remedios de los orginales en inglés, auque la traducción presentada aquí es libre).
Titulo original “The Twelves Healers and Other Remedies”
Ésta es la publicación en la que el Dr. Bach describe los 38 remedios, clasificados por primera vez en siete grupos. La primera versión apareció en 1933 cuando había descubierto los 12 primeros remedios (curadores). Más tarde, en ese mismo año, publica un escrito con los 12 curadores y los 4 primeros ayudantes. En 1934 escribe los 12 remedios y los 7 ayudantes, para finalmente en 1936 dejarnos este escrito una vez descubiertas las 19 últimas esencias que el propio Dr. Bach calificó de “más espiritualizadas” (Nota: en la descripción de los remedios se mantiene la versión inglesa escrita por el Dr. Bach, además de la versión traducida al castellano, véanse las fuentes al final del documento)
Introducción
Este sistema de tratamiento es el más perfecto que se le ha ofrecido a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Tiene el poder de curar las enfermedades; y por ser sencillo, puede utilizarse en casa.
Este sistema de curación, que se nos ha revelado divinamente, demuestra que nuestros temores, nuestras preocupaciones, nuestras ansiedades y demás son los que abren la puerta a la invasión de la enfermedad. De este modo, tratando nuestros temores, preocupaciones, inquietudes y demás, no sólo nos veremos libres de la enfermedad, sino que, además, las hierbas que se nos han dado por Obra y Gracia del Creador de todas las cosas, aparte de eso eliminarán nuestros temores e inquietudes, y nos dejarán más felices y satisfechos.
Así pues, debajo de las enfermedades subyacen nuestros temores, nuestras ansiedades, nuestra concupiscencia, nuestros gustos y fobias. Descubramos cuáles son y curémoslos, y al curarlos desaparecerá la enfermedad que sufrimos.
Al tratar los casos con estos remedios, no se tiene en cuenta la naturaleza de la enfermedad; se trata al individuo, y al mejorar éste se va su enfermedad, expulsada al mejorar la salud.
Todos sabemos que las mismas enfermedades pueden tener diferentes efectos sobre diferentes personas; son los efectos los que hay que tratar, porque ellos nos guían hacia la verdadera causa. No nos fijemos en la enfermedad, pensemos sólo en cómo ve la vida el enfermo.
LOS 38 REMEDIOS situados en los 7 epígrafes siguientes:
1. PARA EL TEMOR
2. PARA LA INCERTIDUMBRE
3. PARA LA FALTA DE INTERÉS EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
4. PARA LA SOLEDAD
5. PARA LOS HIPERSENSIBLES A INFLUENCIAS Y OPINIONES
6. PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
7. PARA LA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Heliantemo
Es el remedio de rescate.
Es el remedio de emergencia incluso para casos donde parece no haber esperanza.
En un accidente o enfermedad repentina.
O donde el paciente está muy atemorizado o aterrorizado
Mimulus*
Miedo a las cosas de este mundo, enfermedad, dolor, accidentes, pobreza, a la oscuridad, a estar solo, a la desgracia. Los miedos de la vida cotidiana.
Cerasifera
Miedo a una tensión mental excesiva, a perder la razón,
A cometer actos temerarios y espantosos, indeseados y que sentimos son erróneos,
Y aún así nos vienen al pensamiento y sentimos el impulso de cometerlos.
Álamo temblón
Miedos de origen impreciso y desconocido, para los cuales no encontramos razón o explicación.
Y aún así, el paciente puede sentirse aterrorizado por algo terrible va a pasar
1. PARA EL TEMOR
2. PARA LA INCERTIDUMBRE
3. PARA LA FALTA DE INTERÉS EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
4. PARA LA SOLEDAD
5. PARA LOS HIPERSENSIBLES A INFLUENCIAS Y OPINIONES
6. PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
7. PARA LA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Heliantemo
Es el remedio de rescate.
Es el remedio de emergencia incluso para casos donde parece no haber esperanza.
En un accidente o enfermedad repentina.
O donde el paciente está muy atemorizado o aterrorizado
Mimulus*
Miedo a las cosas de este mundo, enfermedad, dolor, accidentes, pobreza, a la oscuridad, a estar solo, a la desgracia. Los miedos de la vida cotidiana.
Cerasifera
Miedo a una tensión mental excesiva, a perder la razón,
A cometer actos temerarios y espantosos, indeseados y que sentimos son erróneos,
Y aún así nos vienen al pensamiento y sentimos el impulso de cometerlos.
Álamo temblón
Miedos de origen impreciso y desconocido, para los cuales no encontramos razón o explicación.
Y aún así, el paciente puede sentirse aterrorizado por algo terrible va a pasar
Castaño rojo
Para aquellas personas que encuentran difícil no estar ansiosas por los demás.
A menudo han dejado de preocuparse por ellas mismas, pero por aquellas personas a quienes quieren, sufren mucho, frecuentemente anticipando que va a ocurrirles alguna desgracia.
PARA LOS QUE SUFREN DE INCERTIDUMBRE
Ceratostigma*
Para aquellas personas que no tienen suficiente confianza en sí mismas para tomar sus propias decisiones.
Constantemente piden consejo a las demás, y a menudo son mal orientados.
Scleranthus*
Para aquellas personas que sufren mucho debido a que son incapaces de decidir entre dos opciones, pareciéndoles primero que una es correcta y pensando luego que lo es la otra.
Genciana*
Para aquellas personas que se desaniman fácilmente.
Pueden estar progresando bien en la enfermedad, o en los asuntos de su vida cotidiana, pero cualquier pequeño retraso u obstáculo, en su progreso, les provoca dudas y pronto les desalienta.
Aulaga
Para aquellos con una gran desesperanza, que han abandonado la creencia de que algo más pueda hacerse por ellos.
Hojarazo
Para aquellas personas que sienten que no tienen suficiente fuerza, mental o física, para acarrear sobre sus hombros la carga de la vida.
Avena silvestre
Para aquellas personas que tienen ambiciones de hacer algo importante en la vida, que desean tener mucha experiencia, y disfrutar todo lo que sea posible para ellas, tomar la vida al completo.
Su dificultad consiste en llegar a determinar que ocupación seguir.
PARA LOS QUE NO TIENEN SUFICIENTE INTERÉS EN LAS CIRCUNSTANCIAS PRESENTES
Clemátide*
Para aquellas personas soñadoras, fantasiosos, que no están del todo despiertas, sin gran interés en la vida.
Madreselva
Para aquellas personas que viven mucho en el pasado, quizás una época de gran felicidad, o en el recuerdo de un amigo perdido, o ambiciones que no se hicieron realidad.
Rosa silvestre
Para aquellas personas que aparentemente sin razón suficiente, se vuelven resignadas a todo lo que sucede.
Clemátide*
Para aquellas personas soñadoras, fantasiosos, que no están del todo despiertas, sin gran interés en la vida.
Madreselva
Para aquellas personas que viven mucho en el pasado, quizás una época de gran felicidad, o en el recuerdo de un amigo perdido, o ambiciones que no se hicieron realidad.
Rosa silvestre
Para aquellas personas que aparentemente sin razón suficiente, se vuelven resignadas a todo lo que sucede.
Olivo
Para aquellas personas que han sufrido mucho mental o físicamente, y están tan agotadas y cansadas que sienten que no tienen más fuerzas para hacer ningún esfuerzo.
Castaño blanco
Para aquellas personas que no pueden impedir que entren en sus mentes pensamientos, ideas, argumentaciones que no desean.
Mostaza
Para aquellas personas que tienen tendencia a periodos de tristeza, o incluso desesperación, como si una nube oscura y fría colocara su sombra sobre ellos ocultando la luz y la alegría de la vida.
Brote de castaño
Para aquellas personas que no aprovechan completamente la observación y la experiencia, y les cuesta más tiempo que a otras aprender las lecciones de la vida diaria.
PARA LA SOLEDAD
Violeta de agua *
Para aquellas personas que, en la salud o en la enfermedad, les gusta estar solas.
Muy independientes, capaces y con auto-confianza.
Brezo
Para aquellas personas que siempre están buscando la compañía de cualquiera que pueda estar disponible, ya que les resulta necesario comentar sus propios asuntos con otras personas, sin importar quien sea.
INFLUENCIABLES
Agrimonia*
Las personas joviales, alegres, de buen humor que aman la paz y les angustian las discusiones o peleas, renunciando a muchas cosas con tal de evitarlas.
Aunque generalmente tienen problemas y están atormentadas e inquietas y preocupadas, en su mente o en su cuerpo, esconden sus inquietudes detrás de su humor y sus bromas .
Centaura*
Personas bondadosas, discretas, amables que sienten un exceso de ansiedad por servir a otras.
En su empeño, sobrevaloran sus fuerzas.
Personas bondadosas, discretas, amables que sienten un exceso de ansiedad por servir a otras.
En su empeño, sobrevaloran sus fuerzas.
Nogal
Para aquellas personas que tienen ideales y ambiciones bien definidas en la vida y los están cumpliendo, el remedio da constancia y protección frente a las influencias externas.
Acebo
Para aquellas personas que a veces se sienten atacadas por pensamientos como los celos, envidia, venganza, sospecha.
PARA EL ABATIMIENTO O DESESPERACIÓN
Alerce
Para aquellas personas que no se consideran a sí mismas tan buenas o capaces como las que les rodean, que esperan el fracaso, que sienten que nunca tendrán éxito.
Pine
Para aquellas personas que se culpan a sí mismas.
Para aquellas personas que se culpan a sí mismas.
Olmo
Para aquellas personas que están haciendo un buen trabajo, que están siguiendo la vocación de su vida, y que esperan hacer alguna cosa importante, a menudo e beneficio de la humanidad.
En ocasiones pueden haber momentos de depresión cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil, y soprepasa el poder de un ser humano.
Castaño dulce
Para aquellos momentos que les llegan a algunas personas cuando la mente o el cuerpo experimentan como si hubiera aguantado hasta el límite más extremo de su resistencia, y que ahora hay que rendirse.
Cuando parece que no hay otra salida más que la destrucción y la aniquilación.
Leche de gallina
Para aquellas personas que se sienten angustiados por haber vivido situaciones en las que durante un tiempo los sumieron en una gran infelicidad, como el impacto provocado por una noticia muy grave, la pérdida de algún ser querido, el terror que sigue a un accidente, y otras conmociones semejantes.
Sauce
Para aquellas personas que han sufrido una adversidad o desgracia y encuentran difícil aceptarla, sin queja o resentimiento, ya que juzgan la vida por los éxitos que aporta.
Sienten que no han merecido una desgracia tan grande, que era injusto, y se vuelven amargados.
Roble
Para aquellas personas que pelean y luchan con fuerza para curarse, o en relación con los asuntos de su vida diaria. Seguirán probando una cosa tras otra, aunque su caso pueda parecer sin esperanza.
Manzano silvestre
Este es el remedio de la limpieza.
Para aquellas personas que sienten como si hubiera algo no del todo limpio en ellos.
En ambos casos, están ansiosas por liberarse de aquella cosa en particular, que se ha convertido en algo mucho mayor en sus mentes, y que parece tan esencial para ellas que debe ser curada.
Se desalientan si el tratamiento fracasa.
PARA LOS QUE ESTÁN EXCESIVAMENTE PENDIENTES DEL BIENESTAR DE LOS DEMÁS
Achicoria*
Para aquellas personas que están muy atentos a las necesidades de los demás; tendiendo a excederse en el cuidado de los familiares, los amigos, están constantemente corrigiendo lo que ellas consideran equivocado.
Verbena*
Para aquellas personas con principios e ideas fijas, que consideran que están en lo correcto, y que rara vez cambian de parecer.
Vid
Personas muy capaces, seguras de sus propias capacidades, confiadas en su triunfo.
Siendo tan seguras, piensan que sería beneficioso para los demás si se les puede persuadir para hacer las cosas en el modo que ellas las hacen.
Haya
Para aquellas personas que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodea. Así ser capaces de ser más tolerantes, indulgentes, y comprender los diferentes caminos de cada individuo, y que todas las cosas están trabajando en su propia perfección final.
Agua de roca
Para aquellas personas que son muy estrictas en su manera de vivir; se niegan a sí mismas muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que ello puede interferir con su trabajo. Son maestras duras consigo mismas.
Métodos de preparación
Para aquellas personas que sienten la necesidad de ver más bondad y belleza en todo lo que les rodea. Así ser capaces de ser más tolerantes, indulgentes, y comprender los diferentes caminos de cada individuo, y que todas las cosas están trabajando en su propia perfección final.
Agua de roca
Para aquellas personas que son muy estrictas en su manera de vivir; se niegan a sí mismas muchas de las alegrías y placeres de la vida porque consideran que ello puede interferir con su trabajo. Son maestras duras consigo mismas.
Métodos de preparación
Se utilizan dos métodos para preparar estos remedios.
Método solar
Llenar con la más pura agua que se pueda conseguir, si es posible de algún manantial cercano, una bandeja de fino cristal.
Las flores de las plantas son recogidas y de inmediato se las hace flotar en la superficie del agua, hasta cubrirlas, y luego se dejan expuestas a la brillante luz del sol durante tres o cuatro horas, o menos tiempo si las flores muestran signos de decaimiento.
Método de cocción
Los restantes remedios se preparan cociendo las flores tal y como se indica:
Los especimenes, como los antes descritos, son cocidos media hora en agua limpia y pura. En otros casos las flores deberán ser utilizadas junto con pequeños trozos de pedúnculo o tallo y, cuando estén presentes, hojitas frescas.
Los restantes remedios se preparan cociendo las flores tal y como se indica:
Los especimenes, como los antes descritos, son cocidos media hora en agua limpia y pura. En otros casos las flores deberán ser utilizadas junto con pequeños trozos de pedúnculo o tallo y, cuando estén presentes, hojitas frescas.
Todos los remedios dados crecen naturalmente en Gran Bretañan, excepto Vine, Olive y Cerato, ya que son auténticos nativos de otros países, desde Europa central y meridional hasta el norte de la India y el Tibet.
(Bibliografia )
Y estemos siempre contentos y agradecidos de corazón al Gran Creador de todas las cosas, porque, en Su Amor por nosotros, puso en los campos las hierbas para la salud de todos.
Fuentes:
Bach, Edward. La Curación por las Flores (Cúrese Ud. Mismo). Edaf. Madrid, 1991. (excepto métodos de preparación y traducción de los 38 remedios)
Barnard, Julian. Las obras completas del Dr. Edward Bach. Oceano Ambar. 2004. (métodos de preparación)
Juan Bautista, Lluis. El Sistema Bach. Las dos series de flores, sus correspondencias y otras investigaciones. Indigo. Barcelona, 2007. (para la revisión de la traducción de los 38 remedios de los orginales en inglés, auque la traducción presentada aquí es libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario